24h Canarias.

24h Canarias.

Escaldón de gofio, una sopa deliciosa de pescado y gofio

Escaldón de gofio, una sopa deliciosa de pescado y gofio

Escaldón de gofio, una sopa deliciosa de pescado y gofio

En las Islas Canarias, existen muchas recetas que son una delicia para el paladar, pero una de las más populares es el escaldón de gofio. Esta sopa es muy tradicional en las islas y se usa como un plato principal en muchas ocasiones. El escaldón de gofio es un plato muy fácil de preparar y se puede hacer con muchos tipos de pescados. En este artículo, vais a descubrir todo sobre el escaldón de gofio, sus orígenes, sus ingredientes y su preparación.

Historia del escaldón de gofio

Antes de hablar del escaldón de gofio, debemos entender lo que es el gofio. El gofio es una harina de maíz tostado o de trigo tostado que se come en las islas Canarias. Esta harina se mezcla con agua o leche y es un acompañamiento típico para muchos platos en las islas.

El escaldón de gofio se remonta a la época de los aborígenes canarios. Los aborígenes solían consumir el gofio mezclado con agua o leche como sustituto del pan, y además, lo utilizaban para espesar los guisos y sopas. El escaldón de gofio es una evolución de aquellos primeros guisos a los que se añadía gofio para espesarlos.

Ingredientes del escaldón de gofio

Para preparar un buen escaldón de gofio necesitamos:

- 500 gramos de pescado (preferiblemente pescado blanco como la dorada o el besugo)
- 250 gramos de gofio
- 1 litro de agua
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 2 pimientos verdes
- 1 tomate maduro
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación del escaldón de gofio

Para preparar el escaldón de gofio, hay que seguir los siguientes pasos:

1. En una cazuela ponemos a calentar el aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla, los ajos y los pimientos verdes cortados en trozos pequeños. Sofreímos todo hasta que se dore.

2. Añadimos el tomate pelado y picado. Dejamos cocer todo junto durante unos minutos.

3. A continuación, añadimos el pescado cortado en trozos pequeños. Dejamos que se cocine durante unos 15 minutos más o menos. Es importante que el pescado esté bien cocido.

4. Una vez el pescado esté cocido, retiramos la cazuela del fuego. Agregamos el gofio y mezclamos bien.

5. Por último, añadimos el litro de agua poco a poco, removiendo bien para que no queden grumos.

6. Ya podemos servir el escaldón en platos hondos y disfrutar de este delicioso plato.

Consejos para hacer el mejor escaldón de gofio

- El pescado es el ingrediente principal en esta sopa, así que es importante tener en cuenta el tipo de pescado que vamos a usar. El pescado blanco como la dorada o el besugo son perfectos para esta receta.

- La preparación del guiso es muy importante para el éxito de este plato. Tened en cuenta que el sofrito tiene que estar bien dorado para que el sabor sea delicioso.

- Es importante que el pescado esté bien cocido. Debemos dejar que se cocine durante unos 15 minutos aproximadamente.

- La mezcla del gofio con el agua es muy importante. Debemos hacerlo poco a poco y removiendo bien para que no queden grumos.

- Podemos acompañar el escaldón con un buen vino de las islas, como el Malvasía.

Conclusiones

El escaldón de gofio es una sopa típica de las islas Canarias que tiene mucho sabor y es muy fácil de hacer. Esta sopa es perfecta para los días de frío, ya que es muy reconfortante y nos mantiene calientes. Si nunca habéis probado el escaldón de gofio, os animo a que lo hagáis y descubráis una de las delicias culinarias de las islas. Recordad que es importante seguir al pie de la letra la receta si queremos que el resultado sea espectacular. ¡Disfrutad de esta sopa única!