24h Canarias.

24h Canarias.

El volcán de Tacande: la cuna de la producción de vino

El volcán de Tacande: la cuna de la producción de vino

Introducción

Canarias es un archipiélago situado en el Océano Atlántico que es conocido por su clima subtropical, playas de ensueño y una naturaleza sorprendente. Pero una de las cosas más interesantes que podrás encontrar en esta islas es la producción de vino. En la pequeña isla de La Palma, se encuentra el volcán de Tacande, un lugar mágico que ha sido clave en la producción de vino en la isla. En este artículo te invitamos a conocer más sobre este lugar y la influencia que ha tenido en la producción de vino en La Palma.

La Palma: la isla del vino

La Palma es una isla de origen volcánico que cuenta con una superficie de aproximadamente 706 km². Esta isla es la quinta más grande del archipiélago canario y es conocida como "la isla bonita" debido a su belleza natural. Pero, además de esto, es la cuna de la producción de vino en Canarias.

El vino de La Palma es reconocido por su sabor y calidad, y tiene una larga historia que se remonta a la época de los conquistadores españoles. Pero, ¿por qué este lugar es tan especial para la producción de vino? La respuesta se encuentra en el volcán de Tacande.

El volcán de Tacande

El volcán de Tacande es un volcán extinto que está ubicado en la parte baja de La Palma, cerca de la costa oeste de la isla. Este lugar es fundamental para la producción de vino en La Palma, ya que su suelo es rico en nutrientes gracias a las erupciones volcánicas que tuvieron lugar hace miles de años.

El suelo volcánico es rico en minerales y aporta a la uva un sabor y aroma únicos. Además, el volcán de Tacande tiene una elevación de 1.209 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los puntos más altos de la isla. Esta ubicación privilegiada proporciona a las uvas unas temperaturas frescas y una mayor exposición a la luz solar, lo que favorece su crecimiento y madurez.

La bodega de Tacande

En la actualidad, el volcán de Tacande cuenta con una bodega que se ha convertido en un referente para la producción de vino en La Palma. La bodega de Tacande se encuentra ubicada en un antiguo edificio construido en el siglo XVIII y cuenta con la tecnología más moderna para la elaboración de vino.

La bodega de Tacande produce diferentes tipos de vino, como el Malvasía volcánica, el Albillo criollo o el Listán Negro. Todos ellos son producidos con uvas cultivadas en el volcán de Tacande y destacan por su sabor y aroma únicos.

Visitar el volcán de Tacande y la bodega

Si visitas La Palma, no puedes dejar de visitar el volcán de Tacande y la bodega que se encuentra en el lugar. La bodega ofrece visitas guiadas en las que podrás conocer el proceso de producción de vino y la historia de la bodega. Además, podrás disfrutar de degustaciones de vinos y comprar algunas botellas para llevar a casa.

Conclusión

El volcán de Tacande es un lugar mágico y especial que ha sido clave en la producción de vino en La Palma. Su suelo volcánico y su ubicación privilegiada hacen que las uvas adquieran un sabor y aroma únicos que han convertido al vino de La Palma en un referente en todo el mundo. Visitar el volcán de Tacande y la bodega es una experiencia única que no puedes perderte si visitas esta isla canaria.