El Parque Natural del Macizo de Famara es uno de los tesoros geológicos de la isla de Lanzarote, situado en la zona norte de la isla. Este parque cuenta con una superficie de más de 22.000 hectáreas y es conocido por su impresionante paisaje de montañas con acantilados y suaves valles. El parque fue declarado de Interés Nacional en 1987 y posteriormente fue declarado Parque Natural en 1994.
El Macizo de Famara es conocido por su antigua historia geológica. Se formó hace aproximadamente 14 millones de años, durante la era Terciaria, como resultado de la actividad volcánica en la zona. Debido a la fuerte actividad volcánica, el macizo se ha formado a partir de numerosas erupciones, algunas violentas y otras más suaves, durante un largo período de tiempo. Como resultado, los acantilados que lo rodean presentan una disposición irregular y una gran variedad de formas.
El paisaje del Parque Natural del Macizo de Famara es impresionante. Se encuentra a una altura promedio de 500 metros y cuenta con vistas impresionantes al mar, que se extienden al horizonte. Los acantilados que rodean la zona, algunos de ellos con una altura de más de 600 metros, son el hogar de numerosas especies de fauna y flora.
Entre la flora del parque se encuentran muchas especies endémicas de las Islas Canarias, como la lavanda marina aromática, el margallo, la aulaga, la tabaiba dulce y el cardón. Además, hay algunas especies de árboles como el acebuche, el olivo y la palmera canaria. La fauna incluye especies como el camaleón común, la perdiz moruna, la hubara, el halcón de Berbería, el cernícalo y la abubilla. También hay una gran variedad de reptiles, anfibios e insectos.
Además de la belleza natural del macizo, el parque tiene un gran valor ecológico y científico. Los acantilados son un importante hábitat para muchas especies de aves migratorias y los valles del parque son un importante oasis para algunos animales salvajes como el muflón, la cabra y algunas especies de murciélagos. El Macizo de Famara también es un lugar de gran importancia geológica, ya que permite estudiar la historia geológica de Lanzarote.
El parque ofrece muchas actividades para los visitantes, desde senderismo a escalada, pasando por excursiones en bicicleta y avistamiento de aves. Los senderos que atraviesan el parque permiten conocer su belleza natural y disfrutar de espectaculares vistas del mar Atlántico y las poblaciones costeras de la isla.
La playa de Famara, situada cerca del parque, es también un lugar muy popular para las actividades acuáticas, como el surf y el windsurf. La playa es una de las más grandes de Lanzarote y cuenta con un entorno natural impresionante, con vistas del parque y de las montañas de los alrededores.
El Parque Natural del Macizo de Famara es uno de los tesoros geológicos de Lanzarote, con un paisaje impresionante y una gran biodiversidad. Su historia geológica, su fauna y flora endémicas y su valor ecológico y científico lo convierten en un lugar muy especial. Las actividades que se pueden realizar en el parque permiten conocer su belleza natural de una manera cómoda y sostenible.
Si visitas Lanzarote, no debes perderte la oportunidad de disfrutar de este espectacular lugar.