El Parque Natural de Tamadaba, un desafío para los amantes del senderismo en Gran Canaria
Gran Canaria es un destino turístico muy popular por muchas razones. Una de ellas es naturaleza majestuosa que ofrece esta isla. Uno de sus tesoros es el Parque Natural de Tamadaba, que se encuentra en la parte norte de la isla. Para los amantes del senderismo, Tamadaba es un verdadero desafío, lleno de senderos empinados y senderos rodeados de un impresionante paisaje natural. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de este increíble lugar.
Historia
El Parque Natural de Tamadaba es el tercer parque natural más grande de Gran Canaria. Fue establecido en 1987, y su extensión es de 7.500 hectáreas. La parte norte de Gran Canaria es muy montañosa, y esta zona ofrece un paisaje increíble de montañas y barrancos escarpados, que son el hogar de una importante fauna y flora autóctonas de la isla.
Tamadaba es un área muy importante en Gran Canaria, una gran cantidad de manantiales que proporcionan agua al sur de la isla, se encuentran allí. Además, varias especies de animales y plantas solo se encuentran aquí.
Recursos naturales
El paisaje de Tamadaba es impresionante. Las montañas cubiertas de pinares, y los barrancos profundos, ofrecen al visitante una vista inolvidable; un paisaje donde lo verde y la naturaleza es protagonista.
La fauna del parque es rica en especies endémicas, como la paloma rabiche, la curruca tomillera, o el lagarto gigante de Gran Canaria, entre otros. También es posible encontrar cabras en la zona de montaña.
El parque alberga una de las masas forestales más importantes de Canarias, especialmente el Pino Canario, con árboles que pueden alcanzar más de 50 metros de altura. Sin embargo, cuando camines por los senderos, notarás una gran cantidad de plantas y arbustos que también contribuyen a la belleza y diversidad del Parque Natural de Tamadaba.
Senderismo
Los amantes del senderismo serán los más felices en este lugar. El Parque Natural de Tamadaba cuenta con diversas rutas que permiten explorar el parque y descubrir su belleza. Este lugar es perfecto para escapar de las grandes ciudades y respirar aire fresco en el campo.
Hay rutas de todos los niveles, desde las más suaves para los menos experimentados, hasta rutas más desafiantes para aquellos que están más acostumbrados a caminar. El tiempo de caminata varía de una hora a unas pocas horas y media. Por lo tanto, hay una ruta adecuada para todos los niveles y preferencias.
Además de las impresionantes vistas y la flora y fauna únicas, las rutas de senderismo de Tamadaba también nos brindan vistas panorámicas de la isla y los pueblos que la rodean.
Recomendaciones
El Parque Natural de Tamadaba ofrece muchas áreas de picnic, pero vale la pena llevar algunas provisiones si planeas caminar durante varias horas. También es importante llevar suficiente agua, especialmente en verano cuando el clima en la isla puede ser bastante cálido y seco.
Vestirse adecuadamente es importante, hay que tener en cuenta que estamos en la montaña y ropa adecuada para senderismo, especialmente buen calzado. El terreno puede ser resbaladizo o empinado en partes, por lo que es importante tener un buen agarre.
En la zona se puede acampar, pero se necesitan autorizaciones especiales para hacerlo. El parque cierra todas las noches a las 19:00. Por ende es importante consultar y planificar el itinerario antes de ir.
Conclusion
El Parque Natural de Tamadaba es un lugar maravilloso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Sus paisajes majestuosos y la gran cantidad de rutas que ofrece hacen que este lugar sea uno de los más hermosos de Gran Canaria. Este lugar es ideal para aquellos que quieran disfrutar de la tranquilidad, la belleza y el silencio de la naturaleza. Así que, no dudes en visitarlo cuando estés por la isla de Gran Canaria.