El cielo más oscuro para la observación estelar en las Islas Canarias
Introducción
Las Islas Canarias son conocidas por su cielo limpio y despejado, lo que las convierte en un lugar privilegiado para la observación astronómica. De hecho, la isla de La Palma es hogar de algunos de los telescopios más grandes del mundo. Sin embargo, no todas las zonas de las islas tienen el mismo nivel de calidad para la observación de estrellas. En este artículo nos centraremos en la zona con el cielo más oscuro para la observación estelar en las Islas Canarias.
El lugar con el cielo más oscuro
El lugar con el cielo más oscuro para la observación estelar en las Islas Canarias es el Parque Nacional de Garajonay, en la isla de La Gomera. Este parque es un bosque húmedo y denso que se extiende por más de 10 kilómetros cuadrados en el centro de la isla. Su ubicación interior y la falta de contaminación lumínica convierten a este parque en un lugar excepcional para la observación del cielo.
¿Por qué el cielo es más oscuro en el Parque Nacional de Garajonay?
El cielo es más oscuro en el Parque Nacional de Garajonay que en otras partes de las Islas Canarias debido a su ubicación y a la falta de contaminación lumínica. Está situado en una zona interior de la isla, alejado de las luces de las ciudades y pueblos cercanos. Además, la densidad del bosque ayuda a bloquear la luz de la luna y del vecindario.
¿Cómo llegar al Parque Nacional de Garajonay?
El Parque Nacional de Garajonay se encuentra en el centro de la isla de La Gomera. Desde Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, hay que tomar un ferry a San Sebastián de La Gomera y después seguir los letreros hacia el parque.
Qué ver en el Parque Nacional de Garajonay
Además de ser un lugar ideal para la observación del cielo nocturno, el Parque Nacional de Garajonay ofrece una variedad de atractivos turísticos. Aquí te presentamos algunos de sus puntos más destacados.
Bosques de Laurisilva
El Parque Nacional de Garajonay está compuesto principalmente de bosques de laurisilva, un tipo de bosque subtropical que está considerado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se pueden encontrar especies de plantas y animales únicas, muchas de ellas endémicas.
El Mirador de Abrante
El Mirador de Abrante es un balcón panorámico situado en la cima de un acantilado que ofrece vistas espectaculares del parque, del océano y de La Gomera en su totalidad.
Senderos
El Parque Nacional de Garajonay cuenta con una red de senderos que atraviesan sus bosques y que permiten al visitante disfrutar de su belleza natural. Uno de los más populares es el sendero de Los Roques, que ofrece vistas espectaculares de las formaciones rocosas del parque.
Conclusión
El Parque Nacional de Garajonay es el lugar con el cielo más oscuro para la observación estelar en las Islas Canarias, gracias a su ubicación interior y la ausencia de contaminación lumínica. Además de ser un paraíso para los amantes de la astronomía, el parque ofrece una gran variedad de atractivos turísticos como sus bosques de laurisilva, el Mirador de Abrante o sus senderos. Visitar este lugar es una experiencia que no te puedes perder si viajas a La Gomera.