24h Canarias.

24h Canarias.

El boom de los vinos canarios en los últimos tiempos

El boom de los vinos canarios en los últimos tiempos

Introducción

Los vinos canarios han experimentado un auge notable en los últimos años, convirtiéndose en una referencia en el mundo vinícola. La isla de Tenerife es la principal productora de vino, seguida por Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera.

En este artículo vamos a explorar las razones del éxito de los vinos canarios, sus características, variedades y bodegas más destacadas.

Características de los vinos canarios

Los vinos canarios se caracterizan por ser frescos, aromáticos y con un grado de acidez equilibrado. Esto se debe a las particularidades de la orografía y del clima del archipiélago, que les confiere un sabor único.

Otra de las características de los vinos canarios es su diversidad, ya que se elaboran con distintas variedades de uva, algunas de ellas autóctonas. Entre las variedades más importantes se encuentran la Listán blanco, la Listán Negro, la Negramoll, la Malvasía o la Vijariego.

Bodegas destacadas

Bodega Elías Santos

Ubicada en La Orotava, en la zona norte de Tenerife, esta bodega cuenta con más de 200 años de historia y es una de las más antiguas de Canarias. Entre sus vinos destacan el Táganan Blanco, el Táganan Rosado y el Táganan Tinto.

Bodega Los Bermejos

Esta bodega se encuentra en la isla de Lanzarote y es famosa por sus vinos blancos elaborados con la uva Malvasía volcánica. Entre sus vinos más destacados se encuentran el Malvasía Seco y el Bermejo Rosado.

Bodega Los Berrazales

Situada en la isla de Gran Canaria, esta bodega es conocida por sus vinos dulces elaborados con la uva Moscatel. También producen vinos tintos y blancos con las variedades Listán negro y blanco. Entre sus vinos más reconocidos se encuentran el Berrazales Moscatel y el Berrazales Dulce.

Tipos de vino

Vino blanco

Los vinos blancos canarios se caracterizan por su frescura y su acidez equilibrada. Se elaboran principalmente con las variedades Malvasía y Listán blanco. Entre los vinos blancos más destacados se encuentran el Táganan Blanco, el Tajinaste Blanco y el Bermejo Malvasía Seco.

Vino tinto

Los vinos tintos canarios se elaboran principalmente con las variedades Listán negro y Negramoll. Se caracterizan por su carácter joven y fresco, con una acidez equilibrada. Entre los vinos tintos más destacados se encuentran el Viña Norte Tinto, el Támbaran Tinto y el Monje Tradicional Tinto.

Vino dulce

Los vinos dulces canarios se elaboran con la uva Moscatel y se caracterizan por su aroma y su dulzor. Entre los vinos dulces más destacados se encuentran el Berrazales Moscatel y el Tazmía Dulce Natural.

Destacados premios y reconocimientos

Los vinos canarios han logrado destacados premios y reconocimientos en distintos concursos y certámenes. Entre los más recientes se encuentran el primer premio en la categoría de "Mejor Vino Blanco Seco" en el Concurso de Vinos de Canarias 2020, otorgado al Táganan Blanco de la bodega Elías Santos, y el premio a la "Mejor Bodega Revelación" en el Guía Peñín 2021, concedido a la bodega Balcón Canario.

Conclusión

El boom de los vinos canarios en los últimos tiempos se debe a la calidad y diversidad de sus productos, así como a la apuesta de muchas bodegas por la innovación y la modernización en la elaboración de vinos. Los vinos canarios se han convertido en una referencia en el mundo vinícola, ofreciendo una alternativa única y diferencial en el mercado.