El arte de catar y degustar un buen vino canario
Canarias es conocida por sus paisajes impresionantes, playas de ensueño y clima cálido, pero también por sus vinos únicos y sabrosos. La viticultura canaria tiene una larga historia, que se remonta a la época de los últimos guanches de la isla y que ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en una tradición vinícola reconocida en todo el mundo.
En este artículo, descubriremos el arte de catar y degustar un buen vino canario, y te guiaremos a través de los diferentes aspectos que debes tener en cuenta para disfrutar al máximo de esta bebida tan especial.
Elaboración de los vinos canarios
Los vinos canarios se elaboran en una gran variedad de bodegas y utilizan diversas técnicas de vinificación. Cada bodega tiene su propio estilo y ofrece una selección única de vinos que representan su particular terroir, viñedos y uvas.
Las principales uvas utilizadas en los vinos canarios son listan negro, negramoll y malvasía, aunque también se pueden encontrar otras variedades menos conocidas. Los diferentes suelos volcánicos de las islas, junto con la exposición al sol y los vientos, confieren a los vinos canarios su carácter particular.
La cata de vinos
Al catar un vino canario, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Visualización: Para comenzar la cata, coloca el vino en una superficie plana y bien iluminada. Observa el color, la densidad y la claridad del vino. También puedes inclinar la copa para observar los reflejos.
2. Aroma: Ahora mueve la copa para liberar los aromas, y acerca la nariz para detectar los diferentes olores y matices. En los vinos canarios se pueden encontrar aromas a frutas maduras, tostados, especias y hierbas.
3. Gusto: Toma un sorbo pequeño y hazlo rodar por tu boca para repartir el sabor por todas tus papilas gustativas. Observa la dulzura, acidez, amargura, salinidad y cuerpo del vino. Los vinos canarios suelen tener sabores frutales intensos, una acidez fresca y un final persistente.
4. Retrogusto: Una vez que tragues el vino, observa el sabor residual que queda en tu boca y garganta. Los vinos canarios pueden dejar sabores frutales, ligeramente amargos y un poco mineralizados.
Maridaje
El maridaje es la unión perfecta entre el vino y la comida. Los vinos canarios se pueden maridar con una gran variedad de platos, desde carnes rojas y blancas hasta pescados y postres. Algunos maridajes que podrías probar son:
- Un malvasía seco con un arroz con marisco.
- Un tinto joven de listan negro con platos de carne roja.
- Un vino blanco afrutado con un ceviche de pescado fresco.
Conclusiones
Los vinos canarios tienen una personalidad única y distinguida, resultado de la excelente y cuidada elaboración vinícola que prevalece en la región. Al catar los vinos y apreciar su sabor, aroma y textura podrás descubrir una parte de la tradición y diversidad enológica de las islas Canarias. Combinados con la gastronomía local son una experiencia inolvidable para tu paladar, una verdadera degustación de sabores del archipiélago.
No puedes perderte probar algunos de los vinos de la región, que sin duda, se convertirán en una agradable sorpresa para los amantes del buen vino y de la enología en general. Esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda para conocer más sobre el arte de catar y degustar un buen vino canario. Salud!