Canarias, un archipiélago único en la costa atlántica de África, es un paraíso para los amantes de la biodiversidad marina. Conocido por su clima cálido, playas de arena negra y su mezcla de culturas españolas, africanas y latinoamericanas, Canarias es un destino popular para vacacionar y explorar.
La biodiversidad marina de Canarias es simplemente espectacular. El clima subtropical que experimentan las islas, así como sus corrientes oceánicas, son los factores que contribuyen a crear los ecosistemas marinos únicos y diversos dentro de las aguas cálidas del Atlántico norte.
Los biólogos marinos han identificado más de 15.000 especies marinas en Canarias, así como áreas de conservación marina y zonas exclusivas de pesca, que protegen y mantienen esta biodiversidad.
Ubicada en la costa norte de Lanzarote, La reserva marina de La Graciosa es un popular destino turístico para la práctica del snorkel y el buceo. Con un área de más de 70 kilómetros cuadrados, esta reserva marina es el hogar de más de 400 especies de peces y otros animales marinos, incluyendo tortugas marinas, rayas y pulpos.
La Graciosa es uno de los mejores lugares para explorar el lecho marino de Canarias debido a su agua cristalina, aguas tranquilas y hermosos jardines de coral. Algunas especies de peces encontradas aquí no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, lo que hace de La Graciosa un destino de buceo y snorkel verdaderamente único.
La Reserva Marina de El Hierro es otro lugar imperdible para bucear en Canarias. Se ubica en el extremo sur de la isla de El Hierro y es la reserva marina más antigua de España.
Con más de 7.000 especies marinas, la Reserva Marina de El Hierro es un destino ideal para la exploración de la vida marina, así como para la práctica del buceo y snorkel alrededor de sus piscinas naturales. Los visitantes pueden ver tortugas, rayas, morenas, lenguados y otros organismos marinos únicos que viven en la reserva marina.
Además de la gran cantidad de peces y corales encontrados en las islas, también hay una población residente de lobos marinos atlánticos. Estas criaturas carismáticas pueden ser observadas en las islas de Lobos y Alegranza y se han convertido en una atracción turística popular.
Las colonias de lobos marinos en Canarias sufrieron una fuerte disminución a mediados del siglo pasado debido a la caza, pero ahora están protegidos por la ley y sus poblaciones están aumentando. Los visitantes pueden verlos en sus hábitats naturales y aprender más sobre estos animales fascinantes.
Canarias es un tesoro de biodiversidad marina ecológica y única. El archipiélago es un destino turístico popular debido a sus playas vírgenes y cálido clima, pero es importante recordar que los océanos que rodean estas islas son un refugio para innumerables especies marinas que necesitan ser protegidas y conservadas.
La práctica del buceo y snorkel, en áreas protegidas de la biodiversidad marina de Canarias, es una forma maravillosa de experimentar estas maravillas naturales y aprender más sobre el cuidado del medio ambiente marino y la importancia de su protección.