El Carnaval de Los Indianos es una de las festividades más importantes de la isla de La Palma en Canarias. Se celebra el lunes de Carnaval en la ciudad de Santa Cruz de La Palma y es una fiesta considerada de Interés Turístico Nacional. ¿Quieres saber más sobre esta celebración? Te lo contamos todo.
El Carnaval de Los Indianos tiene su origen en la época en la que los indianos, es decir, los emigrantes canarios que hacían fortuna en América Latina, volvían a la isla. Estos indianos solían pasear por las calles de Santa Cruz de La Palma vestidos con ropa blanca, sombrero y gafas de sol, y lanzando polvo de talco para protegerse del sol y evitar que las manchas de sudor se notaran en su ropa clara.
Este personaje extravagante que volvía con fortuna de América tuvo una gran acogida en la ciudad, y pronto se comenzaron a organizar fiestas y desfiles para celebrarlo. El nombre de Los Indianos se popularizó en la década de los 60 del siglo XX, aunque la fiesta ya existía desde mucho antes.
Hoy en día, el Carnaval de Los Indianos consiste en vestirse de blanco como los indianos de antaño, y recorrer las calles de Santa Cruz de La Palma lanzándose talco unos a otros y a la multitud. También se organizan concursos de vestimenta y de talco mejor lanzado.
La música también es protagonista en este carnaval, y las calles se llenan de sones cubanos y otros ritmos latinos. Además, se celebran numerosas actuaciones de grupos y artistas locales.
Otro elemento clave de la celebración es la comida y la bebida. Se pueden degustar platos típicos de la gastronomía palmera, como el almogrote o las papas arrugadas con mojo, acompañados de vinos de la región.
El Carnaval de Los Indianos es una fiesta que mezcla tradición, música, color y gastronomía en un ambiente festivo y alegre. Si estás por la isla de La Palma durante el Carnaval, no puedes perderte esta celebración única que te traslada al ambiente de los indianos de principios del siglo XX. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable.