24h Canarias.

24h Canarias.

Aplicaciones prácticas del clima subtropical en la arquitectura de Canarias

Aplicaciones prácticas del clima subtropical en la arquitectura de Canarias

Introducción

En Canarias, el clima subtropical tiene una gran influencia en los diseños arquitectónicos debido a las altas temperaturas y la humedad presente durante todo el año. La utilización de materiales de construcción adecuados y la orientación de los edificios son algunos de los factores a tener en cuenta para optimizar el ahorro energético en esta región.

Orientación de los edificios

La orientación de los edificios en las Islas Canarias debe ser hacia el sur en el hemisferio norte y hacia el norte en el hemisferio sur. De esta manera, se puede aprovechar la luz solar y evitar la entrada directa del sol en los meses más calurosos. Es importante también tener en cuenta la localización del edificio. En el norte de la isla, donde hay una mayor humedad, es recomendable que las ventanas y balcones no tenga vista al mar para evitar la entrada de aire húmedo en el interior del edificio.

Materiales de construcción

  • La madera es un material idóneo para construcciones en zonas subtropicales. Es resistente a la humedad y ofrece una ventilación natural al tener porosidad.
  • El hormigón es otro material de construcción común en las Islas Canarias. Es un material resistente a la humedad y tiene una gran capacidad de aislamiento térmico.
  • La piedra volcánica es un material local que se utiliza en la construcción de edificios y muros. Es resistente a la humedad y a las altas temperaturas.

Es importante elegir materiales que sean resistentes a la humedad y que tengan la capacidad de mantener la temperatura del interior del edificio en una media temperatura estable durante todo el año. La elección de estos materiales también afecta al costo de construcción y mantenimiento.

Ventilación natural

En la mayoría de los edificios en las Islas Canarias, la ventilación natural es la principal forma de enfriamiento. Para maximizar el flujo de aire, las ventanas y puertas en los edificios deben tener una buena proporción de aberturas y estar ubicadas en lugares opuestos para crear corrientes de aire.

Sombras y aislamiento térmico

Las sombras son importantes para reducir la radiación solar directa en fachadas y ventanas de los edificios. Los elementos de sombreado pueden ser árboles, pérgolas, toldos o dispositivos de protección solar, como celosías o persianas. El aislamiento térmico debe ser también adecuado para evitar pérdida de energía y mantener una temperatura estable en el interior del edificio.

Conclusión

Para lograr una construcción eficiente en las Islas Canarias, se deben tener en cuenta la orientación del edificio, los materiales de construcción, la ventilación natural, las sombras y el aislamiento térmico. Todas estas opciones pueden hacer una gran diferencia en la estabilidad y el confort del edificio, así como en el ahorro energético. La arquitectura en Canarias puede adaptarse perfectamente al clima subtropical para lograr una construcción efectiva y sostenible a largo plazo.