SANTA CRUZ DE TENERIFE, 14 de noviembre - En una reciente actividad sísmica, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha reportado una intensa serie de temblores que tuvo lugar en la madrugada de este jueves. Durante el periodo comprendido entre las 04:00 y las 07:00 horas, se registró un fenómeno conocido como 'enjambre sísmico' al suroeste de Pico Viejo, un área que ha sido testigo de eventos similares en años anteriores, específicamente en octubre de 2016, junio de 2019, así como en junio y julio de 2022.
La dinámica sísmica inició con una secuencia de 10 pequeños terremotos, todos ellos con magnitudes por debajo de 1.1, a profundidades que oscilan entre los 8 y 12 kilómetros. Esta serie inicial fue seguida por señales de larga duración que carecían de fases sísmicas claramente definidas, pero que presentaron un alto contenido en frecuencias. Este comportamiento dio lugar a una notable cantidad de temblores, que, aunque de baja magnitud, se manifestaron de manera casi regular, generando un efecto similar al de un "repique de tambor", según lo indicado en un comunicado oficial del IGN.
Es importante destacar que, dado el carácter sutil de los temblores detectados, aquellos de menor magnitud fueron localizados por el sistema automático del IGN, aunque su calidad no fue suficiente para incluirlos en el catálogo oficial de sismos. Esta aclaración subraya la necesidad de seguir monitoreando la actividad en la región para asegurar una adecuada respuesta ante posibles fenómenos sísmicos futuros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.