Torres solicita al PP y a los gobiernos de Canarias y Ceuta reiniciar las conversaciones sobre la Ley de Extranjería.
El pasado 16 de noviembre, en Las Palmas de Gran Canaria, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha tomado la iniciativa de dirigirse al portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, a través de una carta en la que solicita la fijación de una fecha para retomar las negociaciones respecto a la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Esta modificación es crucial para garantizar una acogida reglamentada de los menores migrantes no acompañados en todo el país.
Este esfuerzo por parte de Torres no se limita al diálogo con el PP: también ha hecho llegar la misma carta al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y al presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas. Esta estrategia busca crear un frente común y reunir el apoyo necesario para abordar la compleja situación de los menores migrantes, resaltando la importancia de una respuesta unificada ante este desafío social.
Según un comunicado del Ministerio, esta invitación al diálogo se genera en un contexto donde el Gobierno de España ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Este envío se produce tras los acuerdos alcanzados en la Comisión Interministerial de Inmigración, la cual se reunió el 29 de octubre, repitiendo así el compromiso del gobierno con la solución de esta problemática en colaboración con entidades europeas.
Torres recordó que la motivación detrás de esta misiva es resolver la última condición que planteó el Partido Popular, afirmando que dicha cuestión "ya ha sido superada". Esto evidencia la voluntad del Gobierno de avanzar en el ámbito legislativo y en la búsqueda de un consenso que permita el desarrollo de políticas inclusivas hacia los migrantes más vulnerables.
El propósito del Gobierno es alcanzar lo antes posible un acuerdo significativo sobre esta modificación legislativa, un trabajo que se ha venido realizando desde el inicio de la actual legislatura junto al Gobierno de Canarias, un claro indicativo de la colaboración entre administraciones para abordar una de las crisis humanitarias más acuciantes de nuestros tiempos.
En la misma línea, el ministro anticipó que la carta enviada a la Comisión Europea no solo expone las acciones coordinadas en materia migratoria, sino que también resalta el compromiso de España para seguir colaborando y explorando posibles acciones conjuntas que puedan facilitar una gestión más eficaz de estos flujos migratorios. En este sentido, España ha expresado su disposición a solicitar "la ayuda que sea necesaria", con el objetivo de responder de manera efectiva y humanitaria a los desafíos que enfrenta, priorizando la atención a los grupos más vulnerables, en especial a los menores extranjeros no acompañados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.