En una reciente comparecencia ante los medios, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha calificado las últimas acusaciones lanzadas contra su persona por Víctor de Aldama, presunto intermediario en el conocido 'caso Koldo', como una "absoluta vileza". Torres se ha defendido asegurando que puede demostrar la falsedad de estas acusaciones, especialmente en relación con la supuesta utilización de un piso en Madrid para llevar a cabo reuniones de diversa índole. El ministro ha remarcado que su actividad como presidente de Canarias era completamente pública y que existe un registro detallado de sus entradas y salidas de los hoteles en los que se alojaba durante su estancia en la capital.
Torres ha expresado su convicción de que las afirmaciones de Aldama responden a una "voluntad expresa" de difamar, tanto a nivel político como personal, a miembros del Gobierno de España y del Partido Socialista. En el marco de estas declaraciones, el ministro ha enfatizado que se ampliarán las acciones legales que ya se habían iniciado en la primera declaración judicial contra Aldama, sugiriendo que las acusaciones podrían tener la intención de interferir en los procesos internos del PSOE, incluyendo el reciente congreso federal y el próximo congreso del PSOE canario, donde él aspira a liderar.
Durante su intervención, Torres asistió a un homenaje dirigido a las diputadas de la Legislatura Constituyente, las primeras elegidas tras el periodo franquista.1 En ese contexto, recordó que Aldama comenzó a lanzar acusaciones en su contra hace varias semanas, mencionando en sede judicial su supuesta cercanía con el ministro. Ante ello, Torres ha puesto en cuestión esa afirmación, evidenciando que Aldama ni siquiera conoce su nombre correcto.
De Aldama también le lanzó una acusación sobre la solicitud de dinero a través de Koldo García, pero Torres ha enfatizado que estas alegaciones se hacen "sin demostrar o proporcionar ninguna prueba", aprovechando su posición como investigado para no tener que rendir cuentas por sus palabras. "Nunca he solicitado ni un céntimo en mis 25 años de servicio público", ha declarado con seguridad el ministro.
Las acusaciones de Aldama se han centrado en afirmar que ofreció un piso a Torres durante su mandato como presidente de Canarias para participar en diversos encuentros. Esta afirmación ha sido descalificada por Torres, quien la ha calificado de "rotunda mentira, una falsedad y una vileza", enfatizando la decisión de presentar una demanda judicial ampliada en respuesta a tales declaraciones infundadas.
Un punto clave en la defensa de Torres es la transparencia de su agenda, siempre pública durante su mandato, lo que significa que puede probar que lo que sostiene Aldama es completamente engañoso. "Estoy preparado para llevar esta información a los tribunales", ha subrayado, reafirmando su compromiso con la verdad.
En su análisis, Torres ha expresado dudas sobre si estas acusaciones están conectadas de alguna manera con los procesos electorales de su partido. "No tengo claro si todo esto tiene algo que ver con los recientes congresos del PSOE, lo que es evidente es que se busca dañar a personas honestas con ataques basados en mentiras", ha lamentado. Para él, es fundamental que en un Estado de Derecho, la carga de la prueba recae sobre quienes realizan las acusaciones, y no sobre los acusados.
El ministro ha señalado que las mentiras no deberían tener consecuencias gratuitas para aquellos que las propagan, insistiendo en que debe exigirse evidencia ante cualquier acusación para evitar que cualquier persona quede en una posición de indefensión absoluta. "Es profundamente lamentable que se dé credibilidad a alguien que puede mentir en un entorno judicial", ha proclamado, recordando que ya había enfrentado acusaciones similares en febrero de 2023, que finalmente resultaron ser infundadas.
Desde el lado del PSOE, el portavoz parlamentario, Patxi López, ha instado al presunto conseguidor a presentar pruebas concretas que respalden sus afirmaciones. “Si no puede proporcionar evidencia, sus acusaciones carecen de sustento”, ha afirmado con claridad. Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, también se mostró firme al ser consultada sobre la preocupación en las filas socialistas frente a las acusaciones de Aldama, afirmando que "en absoluto" existe esa inquietud. "Tendrá que probar lo que dice", advirtió con determinación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.