Tenerife destina más de 13,5 millones en su presupuesto 2025 para el arranque del circuito automovilístico.
En un avance significativo hacia el desarrollo de infraestructuras en Tenerife, el Cabildo ha decidido destinar más de 13,5 millones de euros en su presupuesto para 2025, específicamente para la construcción del ansiado circuito del motor en Atogo, en el municipio de Granadilla. Este organismo insular ha conseguidos fondos claros que marcan el inicio de un proyecto que ha sido objeto de interés durante años.
Las partidas presupuestarias, tal como informa Europa Press, se desglosan en 13,3 millones de euros para poner en marcha la primera fase de este ambicioso complejo. Además, se asignan 100.000 euros para mejorar los accesos por el norte y otros 104.328 euros para la creación de un parque internacional que acompañará al circuito. Este esfuerzo económico representa un paso firme en la mejora de la movilidad en la isla.
El circuito del motor cuenta con el respaldo de varias fuerzas políticas, como Coalición Canaria (CC), el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), quienes durante el mandato anterior promovieron esta obra. La inversión en este notable proyecto constituye más del 17% del total asignado para el área de movilidad, que suma un total de 78,4 millones de euros en el presupuesto insular.
La ejecución de las obras ha sido adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Sacyr Construcción SA y Contratas y Servicios Bahillo SL, por un valor total de 44.165.489 euros. Se espera que las obras se extiendan a lo largo de aproximadamente 40 meses, lo que marca un hito en la expansión de la infraestructura deportiva en la isla.
Los trabajos en el terreno incluyen la canalización de tres barrancos, la construcción de graderíos desmontables, la pista de velocidad, así como zonas de aparcamiento y un circuito de autocross. Este desarrollo no solo representa un avance en instalaciones deportivas, sino también un enfoque hacia la sostenibilidad, ya que se ha identificado la presencia de especies protegidas y potenciales áreas arqueológicas durante los estudios preliminares. Esta información ha sido reportada al Cabildo para evaluar la necesidad de una nueva declaración de impacto ambiental.
El Cabildo, además, ha apostado por otros proyectos significativos que suman más de 1,2 millones de euros para el desarrollo de iniciativas estratégicas de interés insular, lo que supone un incremento del 12,9% respecto al ejercicio anterior. Este compromiso subraya la intención de impulsar un crecimiento equilibrado y sostenible en diversas áreas de Tenerife.
En total, se han identificado ocho proyectos estratégicos en los que se invertirá. Entre ellos se hallan el puerto deportivo de Puerto de la Cruz, el proyecto DISA-Granadilla, el Polígono de Granadilla, la ciudad del cine de Adeje, la ampliación del aeropuerto de Tenerife Sur, un parque temático marino en Guía de Isora, y nuevos proyectos como el Matadero Insular, el centro sociosanitario de Añaza y la revisión del Plan de Modernización del Puerto de la Cruz.
El Matadero Insular se considera un proyecto vital para el sector ganadero local. La memoria del presupuesto resalta su "especial importancia", señalando que se tramitará por parte de la Consejería con Delegación Especial en Sector Primario y Bienestar Animal, siendo la aprobación y tramitación del contenido ambiental una de sus prioridades para 2025.
Por otro lado, el plan de modernización del Puerto de la Cruz se centrará en la revisión de dotaciones, equipamientos e infraestructuras que son esenciales para el progreso económico, social y urbanístico del municipio. Sin embargo, la complejidad de la tramitación ha causado preocupaciones, ya que intervienen varias administraciones públicas, lo que puede retrasar diferentes autorizaciones y concesiones.
Asimismo, ha comenzado la tramitación del 'Proyecto de nuevo Centro Sociosanitario de Añaza', buscando abordar las "graves carencias" en la oferta pública de servicios sociosanitarios para la población anciana en el área metropolitana de Tenerife. Ante el aumento de la demanda y la falta de recursos, este centro buscará ofrecer atención efectiva y de calidad a los mayores, todo un reto que la isla debe afrontar con determinación y compromiso social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.