En una jornada intensa, Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo cinco pateras con 261 personas migrantes a bordo en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, demostrando una vez más la difícil situación que enfrentan aquellos que se aventuran a cruzar el Atlántico en busca de una vida mejor. Además, una sexta embarcación con 8 ocupantes logró llegar por sus propios medios a la costa de Puerto del Rosario, en un esfuerzo desesperado por escapar de la crisis en sus países de origen.
La primera patera fue avistada en la madrugada a 20 millas al noreste de Arrecife, lo que llevó a la salvamar Al Nair a intervenir y rescatar a los 46 ocupantes, todos ellos de origen magrebí. Una vez en tierra, recibieron asistencia médica por parte del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de Atención Primaria, así como de voluntarios de Cruz Roja, destacando la labor humanitaria en medio de la crisis migratoria que enfrenta Canarias.
Poco después, se recibió un nuevo aviso para atender a otras 44 personas rescatadas cerca de Lanzarote, entre las cuales se encontraba una mujer embarazada que fue evacuada al hospital por precaución. Además, a lo largo del día, la salvamar Izar, la guardamar Talía y la guardamar Concepción Arenal rescataron a 171 migrantes en tres neumáticas, todos trasladados a Puerto del Rosario en Fuerteventura para recibir atención y evaluar su situación.
Paralelamente, la Policía Nacional informó del arribo de una embarcación con 8 personas a Fuerteventura, quienes afortunadamente se encontraban en buen estado de salud y no requirieron traslados a centros sanitarios. De esta manera, este fin de semana ha sido testigo de la llegada de un total de 16 embarcaciones a las islas de Fuerteventura y Lanzarote, evidenciando la magnitud del desafío migratorio que enfrenta la región.
En el transcurso del sábado, el dispositivo del SUC y Cruz Roja brindó asistencia a 373 migrantes llegados en ocho embarcaciones a Lanzarote y Fuerteventura. En el muelle de Gran Tarajal, dos neumáticas con 58 personas llegaron en buenas condiciones, mientras que en Arrecife se atendió a 315 personas llegadas en seis embarcaciones, con especial atención a dos mujeres embarazadas y a un joven evacuados al Hospital Doctor José Molina Orosa, subrayando la necesidad de apoyo humanitario frente a la crisis migratoria en Canarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.