24h Canarias.

24h Canarias.

Rescatan a casi 30 personas en la cima del Teide en tres operaciones aéreas.

Rescatan a casi 30 personas en la cima del Teide en tres operaciones aéreas.

El pasado lunes, una situación preocupante se desarrolló en la alta montaña del Teide, donde se localizaron a casi treinta personas, en un momento en que el teleférico se encontraba fuera de servicio. El 112 Canarias activó de inmediato el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) para llevar a cabo el rescate de tres individuos que presentaban síntomas de hipotermia, según dieron a conocer fuentes oficiales del 112 y del Cabildo de Tenerife a Europa Press.

Los excursionistas que lograron ser rescatados serán trasladados a la helisuperficie de La Guancha. Desde allí, una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) los llevará a un centro médico para recibir atención. Por su parte, el resto del grupo ha comenzado el descenso por sí mismos desde la cumbre, asistidos por voluntarios de Cruz Roja y bomberos, quienes les brindan el apoyo necesario para garantizar su seguridad en el camino.

En total, se ha identificado a 28 personas agrupadas en dos conjuntos distintos, uno de 22 y otro de 6. Es alarmante que algunos de estos excursionistas portaban ropa inapropiada, como pantalones cortos y calzado inadecuado para las exigencias de la montaña, mostrando una actitud desafiante al negarse a abandonar la zona, lo que llevó a involucrar tanto al Parque Nacional como al 112 para gestionar la situación.

Las autoridades lograron ubicar a los excursionistas a aproximadamente 3.200 metros sobre el nivel del mar, en el sendero número 7, donde las condiciones climáticas son severas, marcadas por el frío intenso y la presencia de hielo. Por esta razón, el teleférico no puede operar, y es notable que, desde el pasado sábado, se han evacuado cerca de 130 personas del pico debido a estas adversas condiciones meteorológicas.

Desde el Cabildo de Tenerife, se apunta a la alta altitud del Teide, donde las bajas temperaturas, la escarcha y el riesgo de mal de altura convierten la ascensión sin la preparación adecuada en una “auténtica temeridad”. Los expertos reiteran la recomendación de no emprender la subida al Teide mientras las inclemencias del tiempo persistan, enfatizando la importancia de estas medidas para proteger la integridad de las personas.

Además, insisten en que acatar las recomendaciones y avisos emitidos por las autoridades es fundamental para prevenir incidentes, recordando que el desatiempo a estas indicaciones conlleva riesgos innecesarios y evitables. El Cabildo también ha expresado su agradecimiento al esfuerzo realizado por los equipos de emergencia y el personal del Teleférico del Teide, quienes trabajan incansablemente para asegurar la seguridad de quienes son rescatados.

En respuesta a la situación crítica que se ha desencadenado desde el pasado sábado, el área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad de Emergencias del Cabildo de Tenerife ha convocado una reunión en el Centro de Coordinación del Operativo Insular (Cecopin). El objetivo de este encuentro es discutir las circunstancias que envuelven las ascensiones al pico del Teide y establecer medidas urgentes que garanticen la seguridad de todos aquellos que se aventuran en esta emblemática montaña.