Rescatan a 77 personas atrapadas en el Teleférico del Teide debido a condiciones climáticas adversas.
Un grupo de expedicionistas se puso en contacto con el 112 Canarias para reportar la situación de riesgo que enfrentaban tras experimentar síntomas de mal de altura, luego de haber accedido a pie a la estación superior del Teleférico del Teide. Esta decisión se tomó a pesar de que el servicio del teleférico se encontraba cerrado debido a las adversas condiciones meteorológicas que afectan la isla.
La isla de Tenerife enfrenta, desde la tarde del viernes, una situación de prealerta por lluvias y tormentas, lo que ha generado preocupación en las autoridades locales. Ante esta alarmante situación, el Cabildo de Tenerife decidió intervenir y coordinó un operativo de evacuación para rescatar a las 77 personas que quedaron atrapadas en la cumbre.
El Cabildo emitió un comunicado en el que subrayó la imprudencia del grupo al intentar acceder a una zona tan peligrosa en medio de condiciones climáticas desfavorables. Fue gracias a su alerta que los responsables del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad pudieron conocer la gravedad del asunto y movilizar a los responsables del Teleférico del Teide para implementar el rescate.
Finalmente, el operativo dio sus frutos cuando el personal del teleférico determinó que las condiciones mejoraron lo suficiente para reanudar el servicio, logrando trasladar a 64 personas, mientras que 13 decidieron descender por su cuenta. La rapidez y efectividad de la respuesta fueron cruciales para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, expresó su preocupación por la imprudencia que demostraron los expedicionistas. En palabras de Pérez, “las bajas temperaturas, la escarcha y el mal de altura son factores que representan un serió riesgo para la integridad de las personas que intentan ascender a la cumbre sin la preparación ni el equipo adecuado. Actuar de esta manera es un acto de irresponsabilidad”.
Además, Pérez recordó que la situación de prealerta decretada por el Gobierno de Canarias se activó el viernes a partir de las 14.00 horas, con el objetivo de proteger la seguridad de la población. A pesar de la complicada situación, se logró realizar la evacuación sin incidentes significativos, pero la consejera hizo un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia de la importancia de acatar los avisos y las medidas de seguridad en situaciones como esta.
“El Parque Nacional del Teide es una zona de alta montaña. Las temperaturas son realmente bajas y existen riesgos como la escarcha. Muchas personas carecen de la preparación necesaria para afrontar las exigencias de la alta montaña, lo que les expone a un peligro real. Por ello, es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad, sobre todo en condiciones climáticas desfavorables”, concluyó la consejera Blanca Pérez.
Por su parte, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, reiteró la importancia de estar alerta y respetar las condiciones del entorno, especialmente en el contexto actual de prealerta por lluvias y tormentas que afectan a todas las islas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.