SANTA CRUZ DE TENERIFE, 24 de diciembre. En un contexto de creciente descontento laboral en el sector de la hostelería, los sindicatos Sindicalistas de Base, CCOO, Intersindical, USO y Frente Sindical Obrero de Canarias han decidido tomar la iniciativa y convocar dos manifestaciones este viernes en las islas de Tenerife y Gran Canaria. Significativamente, UGT ha quedado al margen de esta movilización, lo que resalta las dinámicas de unidad y disputa dentro del movimiento sindical.
Las manifestaciones, que comenzarán a las 17:00 horas, tendrán puntos de partida emblemáticos. En Tenerife, los participantes se reunirán frente al Hotel H10 Conquistador, ubicado en Playa de Las Américas, mientras que en Gran Canaria el encuentro se dará en el Hotel Lopesan Villa del Conde, para luego marchar hacia el Hotel Faro Maspalomas. Estas concentraciones son parte de un esfuerzo por visibilizar las demandas de los trabajadores en un sector que ha demostrado ser fundamental para la economía local.
Los representantes sindicales han argumentado que la revisión salarial acordada en 2022, un momento en que las secuelas de la crisis del Covid empezaban a disminuir y la guerra en Ucrania comenzaba a alterar contextos económicos, ha quedado desfasada. Con el subsector turístico alcanzando cifras récord de facturación y beneficios en 2023 y 2024, los sindicatos sostienen que es el momento oportuno para reabrir el debate sobre las condiciones laborales de los trabajadores del sector.
En este sentido, las demandas son claras: los sindicatos están pidiendo una revisión salarial que se alinee con las ganancias generadas en los últimos años, así como la reducción de la carga de trabajo debido al alarmante aumento en los índices de absentismo por incapacidad temporal. También enfatizan la necesidad de establecer jornadas laborales continuas, lo que facilitaría la conciliación entre la vida personal y profesional, y proponen que las empresas fomenten el uso del transporte colectivo para trabajar.
“Esperamos una respuesta masiva de la clase trabajadora, que haga de estas manifestaciones un éxito sin precedentes que colapse tanto Playa de las Américas como Maspalomas. Esta movilización debe dar un mensaje claro a las patronales: es hora de negociar en serio las reivindicaciones sindicales para mejorar las condiciones salariales y laborales de más de 160,000 trabajadores en el sector de la hostelería en Canarias”, enfatizan en un comunicado conjunto. Además, advierten que si no hay avances en las negociaciones, las movilizaciones continuarán, pudiendo culminar en una convocatoria de huelga general para Semana Santa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.