En un acontecimiento que destaca la continua crisis migratoria en el Atlántico, Salvamento Marítimo logró rescatar a alrededor de 178 personas, incluidas seis niños, que viajaban en tres embarcaciones distintas en aguas adyacentes a las Islas Canarias. Este operativo se llevó a cabo durante la tarde del sábado y la madrugada del domingo, un esfuerzo que ha sido respaldado por Cruz Roja y las autoridades locales.
El primer rescate se inició tras recibir un alerta cerca de las 18:00 horas de este sábado, que indicaba la presencia de un cayuco, aunque sin especificar su ubicación exacta. En respuesta inmediata, el Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife activó el helicóptero Helimer 201 y la embarcación salvamar Alpheratz, además de emitir una llamada a otras naves en la zona para contribuir en la búsqueda.
Con el helicóptero localizando finalmente el cayuco, la salvamar Alpheratz llegó a la zona para acompañar la embarcación hasta el puerto de Los Cristianos, en Arona (Tenerife). Allí, 54 personas fueron desembarcadas, todas ellas de origen magrebí, con la notable excepción de un grupo que incluía dos mujeres y dos menores de edad.
Un nuevo rescate se llevó a cabo apenas unos minutos más tarde, a eso de las 18:15 horas. En este caso, la Guardia Civil informó al Centro de Salvamento Marítimo sobre un eco que podría ser otro cayuco, ubicado aproximadamente a 13 kilómetros (7 millas náuticas) de La Restinga, en El Pinar, en la isla de El Hierro.
Ante esta situación, se activó la embarcación salvamar Acrux, que localizó la embarcación y asistió en su escolta hacia el puerto. A su llegada, recibió apoyo adicional de la embarcación Mike 02 de Cruz Roja. En este operativo, se desembarcaron 44 personas de origen subsahariano, entre las cuales se encontraban 35 hombres, siete mujeres y dos niños.
El tercer y último rescate hasta el momento se realizó alrededor de las 04:00 horas del domingo. Nuevamente, la Guardia Civil alertó al Centro de Salvamento Marítimo sobre un eco que parecía ser un cayuco, esta vez a unos 18 kilómetros (10 millas náuticas) de La Restinga.
Con esta alerta, se movilizó la salvamar Adhara, que logró localizar la embarcación, la cual se encontraba a la deriva sin motor. Procedieron al rescate de 80 pasajeros, todos de origen subsahariano, entre ellos 70 hombres, ocho mujeres y dos niños.
Una vez que la salvamar Adhara llegó al puerto para desembarcar a los migrantes, recibió ayuda en el atraque por parte de la embarcación Mike 02 de Cruz Roja. Todos los inmigrantes rescatados han sido atendidos en los puertos con el apoyo de los equipos de salud que incluyen a Cruz Roja y el Servicio de Urgencias Canario (SUC), quienes están brindando asistencia esencial en este delicado contexto humanitario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.