En Las Palmas de Gran Canaria, se ha dado inicio a un ambicioso proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas. Este proyecto, que busca reducir entre un 35 y 40 por ciento los problemas de congestión en la zona del puerto y el área industrial de El Sebadal junto al barrio de La Isleta, ha sido presentado este lunes, marcando el comienzo de los preparativos para la remodelación del enlace en su fase I.
Con un plazo de ejecución de 29 meses y un presupuesto adjudicado de 25.437.329,53 euros, la primera fase del proyecto incluye la ejecución de un paso inferior de 310 metros de longitud, siendo 135 metros parte de un falso túnel. Se contempla la construcción de dos pantallas de pilote secante para minimizar la afectación al entorno urbano.
Además, se realizará el desvío y reposición de servicios afectados, incluyendo líneas de alta tensión y fibra óptica, lo que representa una operación de gran complejidad. Durante las obras, se deberá desmontar el faro y la placa conmemorativa a Belén María, elementos de valor simbólico para el colectivo de estibadores del puerto.
Ante las posibles molestias en el tráfico durante el desarrollo de los trabajos, se han implementado medidas adicionales para mejorar la gestión del tráfico y evitar una significativa deterioración en el nivel de servicio en el área de obras, considerada una de las más críticas de la red diaria de la isla.
Las obras se realizarán en distintas fases, iniciando en el tramo de la GC-1 con la Avenida Marítima. Durante la ejecución, se modificará en varias ocasiones la configuración de La Glorieta para ganar espacio en cada etapa, manteniendo la capacidad de vía y evitando impactos negativos en el flujo circulatorio.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció la complejidad de la obra y pidió disculpas anticipadas a los ciudadanos por las molestias que pueda ocasionar. Por su parte, el consejero canario de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, destacó la importancia de la actuación para mejorar la conectividad en la zona y garantizar la fluidez del tráfico diario en la zona.
Tras esta fase, se planea continuar con la actuación en Torre Las Palmas, firmándose ya el contrato para la redacción de la obra correspondiente. Esta colaboración entre distintas instituciones será clave para el éxito de estos trabajos complejos, que requieren de un esfuerzo colectivo para su realización.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.