Los aeropuertos canarios registrarán un aumento de 462 vuelos, alcanzando un total de 3.052, en el último fin de semana de 2024.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/MADRID, 26 de diciembre de 2024.
La red de aeropuertos gestionada por Aena ha anunciado que durante el último fin de semana de 2024, específicamente el 28 y 29 de diciembre, se prevé la realización de 3.052 vuelos en Canarias. Este número representa un notable incremento de 462 operaciones en comparación con los 2.590 vuelos programados para el 30 y 31 de diciembre de 2023, según los datos proporcionados a Europa Press por parte del operador aeroportuario.
A lo largo del periodo navideño, que abarca desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 7 de enero de 2025, se han programado un total de 25.212 vuelos en las Islas. Este volumen de operaciones supone un aumento del 20,42% respecto a la misma época del año anterior, que registró 20.936 vuelos, aunque con dos días menos, dado que el operativo comenzó el 22 de diciembre en 2023.
En el panorama nacional, Aena estima que se llevarán a cabo un total de 11.009 vuelos durante el último fin de semana del año, cifra que, aunque significativa, representa una disminución de 1.196 operaciones en comparación con los 9.813 vuelos del 30 y 31 de diciembre de 2023. En total, se prevé que el periodo navideño sume un impresionante total de 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025, marcando un incremento del 17,7% con respecto al año anterior, beneficiándose además de dos días extra en este 2024.
Los aeropuertos que acogerán el mayor número de operaciones durante este fin de semana son el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Gran Canaria. En particular, el aeropuerto madrileño lidera las estadísticas con 2.161 movimientos programados, lo que representa un aumento de 205 vuelos respecto a 2023.
A continuación, se encuentra El Prat, que operará un total de 1.768 vuelos, lo que supone un incremento de 131 operaciones en comparación con 2023. Por su parte, el aeropuerto de Gran Canaria también verá un significativo aumento, al programar un total de 960 vuelos, es decir, 150 más que el año anterior. Por detrás, se ubican los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Palma de Mallorca, que registrarán 859 (+101) y 700 vuelos (+84), respectivamente.
Es importante destacar que la programación de vuelos está sujeta a modificaciones, dependiendo de la operativa de las distintas compañías aéreas y de las diversas circunstancias que puedan surgir durante este periodo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.