24h Canarias.

24h Canarias.

Los aeropuertos canarios de Aena alcanzan 4,5 millones de pasajeros en octubre, un incremento del 6,6%.

Los aeropuertos canarios de Aena alcanzan 4,5 millones de pasajeros en octubre, un incremento del 6,6%.

Las Palmas de Gran Canaria, 12 de noviembre de 2024. Un alentador incremento en el tráfico aéreo se ha registrado en los aeropuertos de Aena en Canarias, donde un total de 4.514.477 pasajeros pasaron por sus instalaciones durante octubre, marcando un crecimiento del 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

De esta cifra, 4.494.702 corresponden a vuelos comerciales. Dentro de este segmento, los trayectos nacionales acumularon 1.853.341 pasajeros, lo que representa un aumento del 5,6% en relación al año pasado. En cuanto a los vuelos internacionales, se reportaron 2.641.361 pasajeros, lo que equivale a una subida del 7,7%. Estos datos han sido proporcionados por Aena en una reciente nota de prensa.

Además, se realizaron 40.120 movimientos de aeronaves en el mismo mes, un aumento del 4,6% respecto a octubre de 2023. En cuanto al transporte de mercancías, se gestionaron 3.022 toneladas, lo que se traduce en un notorio incremento del 11,9% respecto al año anterior.

Si analizamos el rendimiento por aeropuertos, el de Gran Canaria lidera con 1.300.302 pasajeros, un 6,3% más que en octubre de 2023. Le siguen Tenerife Sur con 1.152.167 pasajeros (+8,9%), César Manrique-Lanzarote con 758.622 (+5%), Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna con 587.757 (+7,4%), Fuerteventura con 557.736 (+5%), La Palma con 120.215 (+5,2%), El Hierro con 27.590 (+3,7%) y La Gomera, que aunque presenta un descenso con 10.088 pasajeros (-9,2%), sigue siendo parte activa del turismo canario.

En términos acumulados, entre enero y octubre, la red de aeropuertos canarios ha dado la bienvenida a 43.255.356 viajeros, lo que supone un crecimiento del 9% en comparación con el mismo periodo en 2023. Dentro de este total, 42.982.759 pasajeros viajaron en vuelos comerciales, con 17.955.691 en rutas nacionales (+8,2%) y 25.027.068 en internacionales (+10,1%).

Los datos también reflejan que, de enero a octubre de 2024, los aeropuertos canarios gestionaron 385.025 movimientos de aeronaves, un incremento del 6,9% respecto al año pasado, y transportaron 27.278 toneladas de mercancía, un 8,3% más.

En el ámbito nacional, los aeropuertos de Aena en España han experimentado un notable crecimiento, registrando 266 millones de pasajeros entre enero y octubre, lo que se traduce en un aumento del 9,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El gestor aeroportuario ha informado que los movimientos de aeronaves también han superado los números de 2023, creciendo un 7,6%, mientras que el tráfico de mercancías se incrementó un impresionante 19,5%, alcanzando 1,04 millones de toneladas.

Al finalizar octubre, los aeropuertos de Aena en toda España reportaron 28,25 millones de pasajeros, lo que representa un 6,1% más que en octubre de 2023. Además, se gestionaron 231.529 movimientos de aeronaves, un 5,5% más que el año anterior, y el transporte de mercancías alcanzó 124.166 toneladas, un aumento del 22,5% con respecto al año pasado.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se destacó con el mayor número de pasajeros en octubre, con 5,6 millones, lo que equivale a un crecimiento del 5,4% en comparación anual. Otros aeropuertos importantes incluyen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 4,9 millones (+8,2%), Palma de Mallorca con 3,4 millones (+6,2%), y Málaga-Costa del Sol con 2,4 millones (+9,6%).

Un hecho notable es que 17 aeropuertos han alcanzado récords de pasajeros durante el mes de octubre, incluidos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, así como otros destinos clave como Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol.

En cuanto a operaciones, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró nuevamente con más movimientos en octubre, totalizando 35.393, un incremento del 2,4% respecto al año anterior. Este fue seguido por el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 31.517 vuelos (+8,4%).

El mes de octubre de 2024 también destacó por ser el que tuvo más operaciones en 15 aeropuertos, incluyendo puntos clave como Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Gran Canaria, brindando un signo de resiliencia y crecimiento en el sector aéreo.

En el balance total, los aeropuertos del Grupo Aena, que incluyen 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, así como otros en Brasil y el Aeropuerto de Londres-Luton, cerraron octubre con 33,58 millones de pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes del año anterior.

Durante este mes, se gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un aumento del 4,9% interanual, y se transportaron 137.308 toneladas de mercancías, lo que representa un incremento del 22,7% en comparación con 2023.

Desde inicio de año hasta octubre de 2024, los aeropuertos del Grupo Aena han recibido un total de 316 millones de pasajeros, lo que apunta a un crecimiento del 8,6% en relación al año anterior, sumando también 2.724.088 movimientos de aeronaves (+7,1%) y 1.166.645 toneladas de mercancías, lo que implica un aumento del 19,3%.

Por su parte, los 17 aeropuertos de Aena en Brasil han contribuido con 35,7 millones de viajeros (+5,5%), 402.682 movimientos de aeronaves (+5,6%) y 91.797 toneladas de mercancía transportada, que también muestra un crecimiento notable del 16,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Finalmente, el aeropuerto de Londres-Luton reportó un total de 14,31 millones de viajeros en los primeros diez meses de 2024, lo que representa un aumento del 2,9%, junto con 112.642 movimientos de aeronaves (+3,1%) y 26.086 toneladas de mercancía (+22,4%).