24h Canarias.

24h Canarias.

Lluís Serra Majem logra su reelección como rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con un 51,03% de apoyo.

Lluís Serra Majem logra su reelección como rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con un 51,03% de apoyo.

El catedrático Lluís Serra Majem ha sido reelegido como rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en una jornada electoral marcada por una apretada votación. Con el 51,03 por ciento de los sufragios, Serra ha logrado continuar al frente de la institución académica, mientras que su contrincante, el catedrático de Filología Latina Gregorio Rodríguez, obtuvo un 48,97 por ciento. Es relevante destacar que Rodríguez se ganó el respaldo mayoritario de los estudiantes, obteniendo un impresionante 60,35 por ciento de los votos en este sector.

Los resultados oficiales de esta elección han sido publicados en la página web institucional de la ULPGC, donde se invitan a todos a consultar el recuento de los votos. Este recuento definitivo incluyó también los sufragios emitidos por correo, lo que ha permitido una mayor transparencia en el proceso electoral. Para acceder a los datos completos, se puede visitar el enlace: http://eleccionesrector.ulpgc.es/.

Lluís Serra Majem ha conseguido el apoyo de varios sectores dentro de la universidad, en particular del profesorado doctor con vínculo permanente y de los docentes e investigadores asociados a Ciencias de la Salud. Este respaldo ha sido clave para su reelección, en un ambiente de competencia muy reñida.

En esta ocasión, un total de 5.674 miembros de la comunidad universitaria participaron en la votación, lo que representa un 27,51 por ciento de participación del censo electoral, una cifra inferior al 30,52 por ciento registrado en la primera vuelta electoral.

El desglose de los votos revela que en el sector del Profesorado doctor con vinculación permanente, Lluís Serra recibió el respaldo del 56,74 por ciento de los votos, mientras que Gregorio Rodríguez obtuvo el 43,26 por ciento. Entre el resto del profesorado, Serra logró un 52,36 por ciento y Rodríguez un 47,64 por ciento. Sin embargo, los investigadores con vinculación no permanente mostraron una leve preferencia por Rodríguez, quien recibió 57 votos (53,27%) frente a los 50 votos (46,73%) de Serra. En contraste, los estudiantes se alinearon mayoritariamente con Rodríguez, quien acumuló 2.251 votos contra los 1.448 votos de Serra.

El Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios también se pronunció en favor de Serra, otorgándole 288 votos (51,15%) frente a 275 votos (48,85%) para Rodríguez, lo que refleja un apoyo equilibrado, pero insuficiente para cambiar el rumbo de la elección.

En cuanto al perfil académico y profesional de Lluís Serra Majem, su carrera se ha centrado en la Medicina Preventiva y la Salud Pública. Ha enfocado sus investigaciones en temas cruciales como la nutrición y su impacto en la salud pública, así como en la epidemiología de la obesidad y las políticas públicas relacionadas con la alimentación. Con una producción académica notable, Serra ha dirigido 45 tesis doctorales, cuenta con más de 700 artículos científicos indexados y ha publicado 80 libros, posicionándose entre los 100 científicos más citados de España, siendo el primero en Canarias, con un índice H de 100.

En su trayectoria administrativa, ha ocupado el cargo de director del Departamento de Ciencias Clínicas de la ULPGC entre 1997 y 2010 y ha liderado el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias desde su creación en 2013 hasta 2021. Actualmente, además de ser rector, él cuenta con múltiples reconocimientos en investigación y enseñanza, reflejando su compromiso con la academia y su especialidad.

Finalmente, siguiendo el calendario electoral estipulado por la Junta Electoral Central (JEC), los miembros de la comunidad universitaria tienen hasta este jueves, 19 de diciembre, para presentar reclamaciones sobre el proceso electoral. La proclamación provisional del nuevo rector será difundida un día después, y se concluirá el proceso el próximo 13 de enero con la publicación de la proclamación definitiva del rector electo, marcando un nuevo capítulo en la gestión de la ULPGC.