Un estudio llevado a cabo por el portal de alquileres vacacionales y apartamentos Holidu revela que las viviendas turísticas en España se encuentran al 82% de ocupación de cara al próximo verano. El precio medio para estas viviendas es de 172 euros por noche, un 13% más caro que el verano anterior. Canarias, Extremadura y Galicia destacan como las regiones que ofrecen precios más accesibles a los turistas este año. Canarias posee los precios más bajos, con una media de 104 euros por noche.
Las viviendas turísticas, desde lujosas villas con piscina privada hasta pequeños apartamentos en el centro de la ciudad, son una de las principales opciones de alojamiento para los veraneantes españoles. Según Holidu, el aumento en la demanda por este tipo de alojamiento se corresponde con los resultados de una encuesta a 2.471 propietarios de viviendas vacacionales, en la que el 52% de los propietarios españoles preveía más reservas que el año pasado y el 48% planeaba un incremento de precios.
Las Islas Canarias se presentan como el destino turístico más asequible, con un precio medio de 104 euros por noche. En segundo lugar, Extremadura y Galicia ofrecen alquileres vacacionales similares por alrededor de 105 euros por noche. En otros destinos como Murcia, Asturias y Castilla y León, los precios oscilan entre los 110 y 115 euros por noche. En general, la mayoría de las regiones españolas tienen precios inferiores a los 150 euros por noche. Las Islas Baleares, por segundo año consecutivo, son el destino turístico español más caro para alquilar una vivienda turística, donde la estancia ronda los 253 euros por noche para la temporada de verano.
Los archipiélagos españoles reciben la preferencia de los viajeros nacionales e internacionales, con los más populares registrando niveles de ocupación cercanos al 85%. Menorca lidera con un 86% de ocupación, seguido por Mallorca e Ibiza con un 85% y 83% de ocupación respectivamente.
El 66% de las reservas en Holidu las realizan viajeros españoles. Sin embargo, en los últimos años se ha registrado un aumento en las reservas por parte de países vecinos como Alemania, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.