24h Canarias.

24h Canarias.

Las vacaciones de Sánchez en Marruecos son un "insulto" a los saharauis, según NC.

Las vacaciones de Sánchez en Marruecos son un

El secretario de Organización de NC-BC, Carmelo Ramírez, ha criticado la elección del presidente Pedro Sánchez de pasar sus vacaciones en Marruecos, calificándolo como un "insulto" al pueblo saharaui en el Sáhara Occidental y como un claro respaldo a la ocupación marroquí en la zona.

Ramírez reconoce que la elección de destinos vacacionales es un asunto personal, pero considera que en este caso tiene un profundo significado político, ya que Sánchez está reafirmando su apoyo a la ocupación ilegal del Sáhara por parte de Marruecos y está vulnerando los derechos legítimos del pueblo saharaui reconocidos por las Naciones Unidas.

Además, Ramírez reprocha a Sánchez que con este viaje esté ignorando las violaciones de los derechos humanos y el expolio de recursos naturales en el Sáhara Occidental por parte del régimen marroquí.

Desde Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), se muestra apoyo a los legítimos derechos del pueblo saharaui en su proceso de descolonización, que debe culminar con un referéndum de autodeterminación e independencia con todas las garantías democráticas.

A su vez, se considera como una vulneración de la legalidad internacional y un respaldo explícito al régimen de violencia y terror impuesto por Marruecos en los territorios del Sáhara Occidental la "decisión unilateral" de Sánchez de reconocer la soberanía marroquí en la zona, teniendo en cuenta que España es responsable directa como antigua potencia colonial.

Asimismo, se critica el hecho de que Sánchez haya elegido Marruecos como destino de sus vacaciones, especialmente después del grave caso de espionaje del sistema israelí Pegasus a miembros del Gobierno de España, incluyendo al propio Sánchez. Esto se considera como un insulto al pueblo español y como un intento de blanquear la dictadura medieval representada por la monarquía marroquí.

Finalmente, NC-BC exige una intervención urgente de las Naciones Unidas para celebrar el referéndum de autodeterminación e independencia en el Sáhara Occidental, poner fin a las violaciones de derechos humanos sobre la población saharaui y detener el expolio de recursos naturales por parte del Gobierno de Marruecos.