24h Canarias.

24h Canarias.

La tercera cumbre de la Macaronesia se celebrará en Lanzarote la próxima semana.

La tercera cumbre de la Macaronesia se celebrará en Lanzarote la próxima semana.

La isla de Lanzarote será testigo de un importante evento la próxima semana: la tercera cumbre de la Macaronesia, una reunión de alto nivel que busca fortalecer la alianza territorial entre Madeira, Azores, Cabo Verde y Canarias.

El Gobierno de Canarias ha anunciado que durante dos días, representantes de los cuatro archipiélagos se reunirán para analizar y aprobar estrategias comunes que impulsen sus relaciones institucionales, económicas, sociales y culturales.

Esta cumbre llega tras seis años de pausa y se espera que sea un punto de inflexión en el proyecto de integración territorial de Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde.

Los temas a tratar serán el turismo sostenible, la innovación, la tecnología, las energías verdes, el transporte, la economía circular, entre otros ámbitos de interés identificados en el Libro Blanco de la Macaronesia.

El objetivo principal es reforzar los lazos históricos y naturales entre los archipiélagos mediante una mayor cooperación en áreas como la innovación, la competitividad, la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático.

La presencia de los máximos representantes institucionales de los cuatro archipiélagos en esta cumbre subraya la importancia que se le da a esta alianza territorial en el Atlántico medio.

Además, la participación de delegados de las asociaciones de la Macaronesia y de expertos en diversos campos completará el ambiente de colaboración y el intercambio de ideas durante la cita.

Las actividades oficiales comenzarán con una cena ofrecida por el Cabildo de Lanzarote seguida de un concierto y estarán enfocadas en las reuniones institucionales que culminarán con la firma de una declaración conjunta por parte de los presidentes presentes.

El Libro Blanco de la Macaronesia destaca la importancia de fortalecer la alianza estratégica entre estas regiones en base a pilares como el turismo, la economía azul y verde, con el objetivo de lograr un desarrollo económico y social sostenible.

Se espera que esta cumbre sea un paso clave hacia la consolidación de Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe como un referente en el Atlántico medio, sirviendo como puente tricontinental de interconexión con los mercados internacionales.

En este sentido, se identifican seis áreas prioritarias como la I+D+i, transferencia tecnológica, apoyo empresarial, economía circular, biodiversidad y protección de los recursos naturales y marinos, y gestión de riesgos naturales.

Por último, el compromiso de avanzar hacia un modelo turístico más sostenible se destaca como una de las metas compartidas por los archipiélagos del Atlántico medio, con especial atención en estrategias de colaboración en este sector clave para la región.