24h Canarias.

24h Canarias.

La tasa por acceder a Masca activada por el Cabildo de Tenerife: libre para residentes y 275 personas diarias.

La tasa por acceder a Masca activada por el Cabildo de Tenerife: libre para residentes y 275 personas diarias.

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha una nueva tasa para acceder al barranco de Masca, con el objetivo de gestionar de forma organizada la creciente afluencia de visitantes a este espacio público ubicado en el Parque Rural de Teno. La recaudación generada se destinará íntegramente a la conservación de esta zona natural.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 12 Jul.

Los residentes en Tenerife podrán acceder de forma gratuita, mientras que los residentes en Canarias tendrán que abonar una tarifa de 3 euros para adultos y 1,50 euros para niños. Por otro lado, los no residentes deberán pagar 28 euros por adulto y 14 euros por niño, más el correspondiente Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).

Además, se establecerá un límite diario de 275 personas para este servicio, que estará disponible los viernes, sábados y domingos por el momento.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, junto con otros representantes, ha presentado los detalles de esta nueva tasa en una rueda de prensa. Dávila ha destacado que esta iniciativa es pionera en Tenerife y tiene como objetivo regular y controlar las visitas al Camino del Barranco de Masca, en un esfuerzo conjunto por preservar la naturaleza.

Además, se espera que la recaudación generada contribuya directamente a la conservación del Barranco de Masca y mejore la seguridad de los visitantes, evitando la masificación y garantizando una experiencia más sostenible y natural.

El vicepresidente Lope Afonso ha subrayado que estas medidas refuerzan la posición de Tenerife como un destino turístico sostenible, y que serán los propios turistas quienes financiarán el mantenimiento del lugar, ya que el 95% de las visitas provienen de visitantes extranjeros.

Por su parte, la consejera Blanca Pérez ha anunciado que se están preparando lanzaderas de guaguas para facilitar el acceso a la zona y evitar el tráfico local, en colaboración con los residentes de Masca. Asimismo, se ha trabajado en conjunto con los vecinos para asegurar un acceso coordinado y sin problemas a los residentes de la zona.

En cuanto a la seguridad, el director insular de Medio Natural, Pedro Millán, ha recordado la importancia de regular el acceso a esta zona que en el pasado ha presentado problemas de seguridad. Con estas medidas, se busca garantizar la seguridad de los visitantes y preservar los valores naturales y paisajísticos del Barranco de Masca.

El servicio estará disponible los viernes, sábados y domingos, con trayectos de bajada y salidas por mar, y se espera continuar optimizando el servicio para una apertura diaria en un futuro cercano. El precio de la tasa incluirá varios servicios, como seguro de accidente, supervisión a lo largo del camino y casco de protección.

Se espera que el transporte en guagua desde Los Gigantes y Buenavista se incluya en el servicio más adelante, así como la posibilidad de adquirir los tickets de forma nominal a través de la plataforma web oficial del Camino del Barranco de Masca.

En resumen, estas medidas buscan regular el acceso al Barranco de Masca, preservar su valor natural y garantizar una experiencia segura y sostenible para los visitantes, con la colaboración de residentes, turistas y autoridades locales.