La Policía Nacional recupera 135.000 euros estafados a un residente de Telde por inversiones en criptomonedas.
En un reciente operativo, la Policía Nacional ha recuperado la asombrosa suma de 135.000 euros que habían sido defraudados a un residente de Telde, en la isla de Gran Canaria. Este hombre había caído en la trampa de un supuesto grupo de inversores, engañado por la promesa de altísimos rendimientos en su inversión en criptoactivos.
La recuperación de estos fondos se produjo tras la denuncia presentada en julio de 2024 por la víctima ante la autoridad policial, donde manifestaba su descontento al haber perdido alrededor de 135.000 euros en lo que describió como una estafa bien orquestada. Así lo expone la nota de prensa emitida por la Policía Nacional.
Según los relatos de la víctima en su denuncia, fue inducido a error por este grupo inversor que ofrecía rentabilidades inusitadamente altas, “muy por encima de cualquier expectativa realista”. Este engaño le llevó a realizar hasta once compras de criptomonedas a través de una plataforma de intercambio reconocida, donde sus inversiones fueron rápidamente sustraídas por los estafadores, quienes enviaron los fondos a billeteras de difícil rastreo.
La trama de la estafa fue descrita como una “estrategia meticulosamente elaborada” por el grupo malintencionado, que utilizó excusas como el pago de impuestos y la necesidad de seguros para frustrar los intentos del inversor de recuperar su dinero, con el claro objetivo de que continuara invirtiendo más fondos.
El Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de la Policía Nacional de Las Palmas llevó a cabo una investigación que utilizó una herramienta avanzada para rastrear operaciones blockchain. Esta tecnología permitió identificar el destino de los fondos defraudados, confirmando que estaban en posesión de varias billeteras controladas por los estafadores.
La herramienta empleada no solo sirvió para recuperar los 135.000 euros, sino que también permitió a la Policía localizar activos adicionales por valor de 456.707,29 euros en la provincia de Las Palmas, en relación con siete investigaciones previas que seguían un patrón de ciberdelincuencia similar, centrado en fraudes relacionados con criptomonedas.
En vista de estos incidentes, la Policía Nacional insta a la ciudadanía a informarse adecuadamente a través de canales oficiales antes de lanzarse al mundo de las inversiones, especialmente en criptomonedas. Se aconseja verificar, por ejemplo, la autorización de empresas en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para asegurarse de que están habilitadas para operar en el sector financiero.
Además, recomiendan ser precavidos ante las promesas de inversiones rápidas y de alta rentabilidad, ya que estas suelen hacerse eco de esquemas engañosos. Es crucial también evitar compartir información personal a través de aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Telegram, y mucho menos enviar fotografías de documentos de identificación.
Finalmente, la Policía destaca la utilidad de soluciones de software de acceso remoto cuando se requiere ayuda técnica; sin embargo, advierten sobre el gran riesgo que implica permitir la instalación de software de trading o la intervención de entidades bancarias, ya que aumenta significativamente la probabilidad de ser víctima de un fraude que busque apoderarse de las claves de acceso a cuentas bancarias online.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.