24h Canarias.

24h Canarias.

La evolución interanual desfavorable empeora las ventas de viviendas en Canarias, cayendo un 18,25% en julio.

La evolución interanual desfavorable empeora las ventas de viviendas en Canarias, cayendo un 18,25% en julio.

En julio, la compraventa de viviendas en Canarias experimentó un preocupante descenso del 18,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone una caída aún mayor que la registrada a nivel nacional, que fue del 10,53%. En total, se llevaron a cabo 1.931 operaciones de compraventa en la comunidad, lo que representa una disminución del 23,04% en relación al mes anterior.

De las operaciones mencionadas, 1.861 correspondieron a viviendas libres y las 70 restantes a inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de las viviendas, 448 operaciones se realizaron sobre viviendas nuevas, mientras que 1.483 estuvieron relacionadas con edificios de segunda mano.

Además de las compraventas, durante julio se llevaron a cabo 449 herencias, 109 donaciones y dos permutas, sumando un total de 3.057 operaciones sobre viviendas en la comunidad.

En términos generales, se transmitieron en Canarias un total de 5.056 fincas urbanas durante julio, de las cuales 3.175 correspondieron a compraventas. Además, se registraron 738 herencias, 201 donaciones, nueve permutas y 933 operaciones de otro tipo.

Por otro lado, se realizaron 682 transmisiones sobre fincas rústicas en la comunidad, siendo las herencias el tipo de operación más común, seguidas de las compraventas y las donaciones.

En cuanto al análisis por territorios, Extremadura fue la comunidad que mejor se comportó en términos de compraventa de viviendas en julio, con un incremento del 5,25% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Le siguen Asturias, con un aumento del 3,76%, y Murcia, con un incremento del 0,17%. Por otro lado, Galicia, Canarias y Navarra ocupan los últimos puestos de la lista, con descensos del 22,79%, 18,25% y 17,19% respectivamente.