La calima en Canarias dará un respiro a partir del domingo con la llegada de lluvias del Atlántico a la Península y Baleares.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/MADRID, 4 de enero. La llegada de un nuevo frente atlántico marca un cambio en las condiciones meteorológicas que afectan a Canarias, culminando con un alivio a la calima que ha persistido en la región. Según la reciente actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este fenómeno atmosférico traerá consigo lluvias a la Península y Baleares mientras que su influencia se hará sentir en el noroeste del archipiélago canario.
El pronóstico indica que la tarde de este domingo podría ver probabilidades de precipitaciones débiles en La Palma, acompañadas de un ligero aumento en las temperaturas. Además, se anticipan vientos predominantes del sur, aportando una mezcla de calor y humedad a la jornada.
En el resto de las islas, se prevén cielos nubosos, aunque La Palma tendrá un panorama bastante variable con intervalos de nubes altas. Especialmente en la tarde, se espera que El Hierro, La Gomera y Tenerife se oscurezcan debido a un incremento de la nubosidad. A pesar de ello, las posibilidades de lluvia en estas islas son mínimas, y aún podría persistir la calima en las islas más orientales, aunque esta se disipará en el transcurso de la tarde. Las temperaturas se mantendrán estables o con leves ascensos, oscilando entre los 16 y 23 grados, con un viento en general suave de componente suroeste a oeste.
Mirando hacia el lunes, la Aemet prevé que los vestigios del frente atlántico continúen influyendo en el clima canario, manteniendo cielos nubosos y posibles chubascos dispersos. En este caso, el viento podría cambiar nuevamente hacia el norte y este, trayendo consigo un aire renovado.
En el contexto peninsular, este frente también se traducirá en lluvias que comenzarán a extenderse desde el oeste hacia el este a lo largo del día, aunque el extremo oriental y Baleares podrían permanecer al margen de estas precipitaciones. Tal como lo reporta la Aemet, estos chubascos podrían ser localmente intensos y venir acompañados de tormentas e incluso granizo pequeño, especialmente en la parte occidental de Andalucía hacia el cierre del día. Así mismo, Galicia y el sistema Central se preparan para una jornada de lluvias persistentes.
El fenómeno de las nieblas matinales también hará su aparición en las depresiones del noreste, complementando un panorama diverso y en constante cambio. En términos de temperaturas, la tendencia será a un aumento, sobre todo en las mínimas, mientras que se prevén heladas débiles en el sistema Ibérico y los Pirineos. El viento del sur y suroeste soplará con fuerza, generando rachas intensas en puntos específicos como Galicia, la cordillera Cantábrica, el norte de la Ibérica y los Pirineos occidentales, aunque el extremo oriental podría quedar al margen de estos vientos huracanados.
De cara al lunes 6 de enero, las previsiones apuntan a chubascos generalizados en la Península y Baleares, aunque su presencia se hará menos significativa en el extremo oriental. En la mañana, se anticipan lluvias localmente fuertes en Andalucía occidental y el área del Estrecho, acompañadas de tormentas y granizo pequeño. En la primera hora, Galicia seguirá teniendo precipitaciones persistentes y la cota de nieve descenderá a niveles más accesibles, entre 1.000 y 1.400 metros, aunque no se prevén acumulaciones importantes.
Al evaluar las temperaturas, el inicio de la semana se caracteriza por un descenso generalizado, especialmente en los valores mínimos que podrían alcanzarse al finalizar la jornada, a excepción de los litorales mediterráneos y Baleares. El viento del suroeste, por su parte, se intensificará con rachas potentes en la cordillera Cantábrica, en la Ibérica y los Pirineos occidentales, rolando hacia el oeste y disminuyendo de intensidad hacia la tarde, a excepción de los extremidades orientales y Baleares que podrían experimentar fuertes rachas de cierzo y tramontana al cierre del día. Así, Canarias también verá la continuación de cielos nubosos y chubascos dispersos, con un predominio de vientos del norte y este, dejando entrever un clima de variabilidad y cambio constante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.