24h Canarias.

24h Canarias.

Incremento significativo en la afluencia turística internacional a Canarias con 11,3 millones de pasajeros, registrando un crecimiento del 12,7% hasta octubre.

Incremento significativo en la afluencia turística internacional a Canarias con 11,3 millones de pasajeros, registrando un crecimiento del 12,7% hasta octubre.

Las islas Canarias continúan siendo uno de los destinos favoritos para los turistas internacionales, ya que han recibido un total de 11,3 millones de pasajeros entre enero y octubre. Este número representa un aumento del 12,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados por Turespaña.

En el mes de octubre, la cifra de pasajeros internacionales que llegaron a las islas ascendió a 1,2 millones, lo que supone un aumento del 6,6% en comparación con octubre de 2022.

Del total de personas que han viajado a Canarias durante este año, 4,5 millones lo hicieron en aerolíneas tradicionales, lo que representa un incremento del 6,8% en comparación con el año anterior. Por otro lado, 6,8 millones viajaron en compañías de bajo costo, lo que supone un aumento del 16,9%.

En cuanto a nivel nacional, España recibió un total de 82,2 millones de pasajeros internacionales entre enero y octubre, lo que representa un aumento del 18,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior y solo un 0,6% menos que en 2019. En octubre, la cifra de pasajeros internacionales que llegaron a España ascendió a 9 millones, lo que supone un aumento del 13,4% en comparación con octubre de 2022.

Destaca el aumento de pasajeros emitidos hacia España desde todos los mercados emisores durante el mes pasado. Entre ellos, Italia experimentó un aumento del 20,7%, Países Bajos del 18,1%, Portugal del 18% e Irlanda del 17,7%.

Reino Unido es otro de los países que registró un incremento en la llegada de pasajeros internacionales a España, con algo más de 2 millones de personas llegando en octubre, lo que representa el 22,4% del total de llegadas. Esto supone un incremento del 10,4% en comparación con el año pasado.

En cuanto a las comunidades autónomas, Baleares y Canarias fueron las que recibieron un mayor número de llegadas de turistas británicos, acaparando el 46,2% de ellos. Además, las comunidades del norte de España, como Galicia, Cantabria, Asturias y País Vasco, experimentaron incrementos superiores al 10%. También las comunidades mediterráneas y Madrid registraron aumentos superiores al 10%.

En términos generales, el 57,6% de los pasajeros internacionales que llegaron a España en octubre procedían de la Unión Europea, experimentando un aumento del 14,5%, mientras que el 42,4% restante provenía del resto del mundo, con un crecimiento del 12%.

En cuanto a los aeropuertos, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que recibió un mayor número de llegadas en octubre, con 1,9 millones de pasajeros. Le siguen el aeropuerto de Barcelona, con 1,6 millones, y el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 1,1 millones. El aeropuerto de Valencia experimentó el mayor incremento interanual, con un 29,1% más de llegadas, seguido del aeropuerto de Alicante, con un 19,4%.

En resumen, las cifras indican que el turismo internacional en las islas Canarias sigue en aumento, al igual que en el resto de España. Esto demuestra el atractivo de nuestro país como destino turístico y la importancia de su contribución a la economía.