24h Canarias.

24h Canarias.

Gobierno progresista promete repartir menores migrantes entre las regiones conforme a acuerdos firmados

Gobierno progresista promete repartir menores migrantes entre las regiones conforme a acuerdos firmados

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado hoy que se promulgará una ley para impulsar la distribución obligatoria de los menores migrantes entre todas las comunidades autónomas. Aunque reconoce que es un asunto que corresponde al Congreso de los Diputados, Saiz afirma que el Gobierno cumplirá con lo acordado.

"El Gobierno cumple lo que firma", declaró la ministra durante una conferencia de prensa después de reunirse con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Antes de visitar los campamentos de migrantes ubicados en Las Raíces y Las Canteras, en el municipio de La Laguna (Tenerife).

Saiz ha señalado que el Gobierno actuará rápidamente, aunque reconoce que cualquier cambio legislativo debe contar con el respaldo del Congreso. Por lo tanto, será necesario trabajar en busca de consensos para que la norma sea aprobada.

La ministra destaca la importancia de llevar a cabo este proceso de forma colaborativa, escuchando a las diferentes comunidades autónomas y a todas las partes implicadas. Subraya que la distribución de menores migrantes no es solo una opción, sino una cuestión de Estado que también implica la protección de los derechos humanos.

En cuanto a la demanda de Canarias de establecer un "mando único" migratorio, Saiz afirma que el Gobierno central no ha dejado a las Islas solas y ha estado respondiendo a la situación. Sin embargo, señala que todas las modificaciones deben seguir los procedimientos establecidos.

La ministra destaca la última Conferencia Sectorial de Migraciones como un ejemplo de cómo el Gobierno aborda la realidad migratoria. En esta conferencia estuvieron presentes todos los ministerios involucrados en la gestión migratoria, incluidos los de Interior y Política Territorial, Infancia y Adolescencia, además del propio Ministerio de Migraciones.

La aprobación del Pacto de Asilo y Migraciones en la Unión Europea es considerada como una buena noticia por parte de la ministra. Tras siete años de negociaciones, este acuerdo sitúa las demandas y características de España en el centro del continente.

Saiz destaca que todos los recursos son necesarios y valora que exista una respuesta común de la Unión Europea. Además, subraya la importancia de utilizar todas las herramientas disponibles para garantizar una buena acogida migratoria. También menciona que se continuará proporcionando financiación tanto a nivel estatal como a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con los fondos Next Generation, destinados a hacer frente a este fenómeno. El Gobierno canario estima que se necesitará un total de 104 millones de euros, habiéndose otorgado una primera subvención de 50 millones.