Fred Olsen reinaugura el Hotel Jardín Tecina en La Gomera tras una inversión de 20 millones en su transformación.
SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA, 5 de diciembre. La emblemática recuperación del Hotel Jardín Tecina en La Gomera se llevará a cabo este viernes, 6 de diciembre, gracias a una ambiciosa renovación que ha requerido una inversión considerable de 20 millones de euros. Esta información fue proporcionada por el director general de Fred Olsen, Andrés Marín, en una reciente entrevista concedida a Europa Press.
Marín destacó la reapertura como un "hito significativo" tanto para Fred Olsen como para todos los involucrados en el proyecto de renovación. Resaltó la importancia de la inversión, que ha permitido llevar a cabo una "mejora integral de las instalaciones" del hotel.
En cuanto a la configuración del hotel, el director general mencionó que se ha realizado una modificación en el número de habitaciones, reduciéndose de 434 a 424, con un aumento en las 'junior suites' para satisfacer la creciente demanda de los visitantes.
Con esta renovación, el hotel arrancará con una ocupación del 90%, recibiendo 600 huéspedes el viernes 6 de diciembre, y 150 más tanto el sábado como el domingo. "De una ocupación del 0%, pasamos a un 90% en solo dos días", celebró Marín, reflejando el optimismo de la empresa.
Durante el tiempo de reformas, se ha mantenido al personal activo, lo que ha permitido ofrecer formación en áreas cruciales como atención al cliente, nuevas tecnologías y sostenibilidad, contribuyendo así al desarrollo profesional del equipo.
"La mejora de la calidad en la experiencia del huésped ha sido una prioridad en la reforma", subrayó Marín. Entre las innovaciones se encuentran la creación de un espacio exclusivo para adultos denominado Pura Vida by Jardín Tecina y un área acuática 'Laurus' para los más pequeños, con el fin de enriquecer la experiencia de todos los visitantes.
El hotel también ha realizado cambios en las áreas comunes, incluidas las piscinas, salas de reuniones y la oferta gastronómica, priorizando el uso de productos ecológicos y de temporada provenientes de la Eco Finca Tecina, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad.
Al ser cuestionado sobre la proliferación de nuevos proyectos hoteleros en la isla, Marín consideró que esto es positivo para el destino, ya que eleva la calidad de la oferta turística y aumenta la visibilidad internacional de La Gomera, siempre y cuando se gestione de manera "equilibrada" y se fomente el desarrollo del destino respetando sus valores naturales y culturales.
En cuanto a la expansión de la cadena, Marín enfatizó que Fred Olsen no busca expandir su presencia más allá de La Gomera. "Nuestro enfoque sigue siendo esta isla, ofreciendo experiencias de calidad que respeten los valores del destino", concluyó.
A pesar de los desafíos económicos globales actuales, Marín se mostró "optimista" y centrado en proporcionar "experiencias excepcionales" a los huéspedes, además de continuar invirtiendo en sostenibilidad e innovación.
Durante los últimos ocho meses, el hotel ha estado inmerso en un profundo proceso de reforma, que se inició tras su cierre el 8 de abril. Esta intervención ha abarcado 70.000 metros cuadrados de instalaciones. La inauguración fue celebrada el 4 de diciembre, con la participación de la consejera de Turismo del Cabildo de La Gomera, María Isabel Méndez, así como de la alcaldesa de San Sebastián y los alcaldes de Alajeró y Vallehermoso, Angélica Padilla, Manuel Plasencia y Emiliano Coello, respectivamente, junto al concejal de Turismo de Hermigua, Sergio Chávez.
Entre las mejoras realizadas se incluyen habitaciones con amplias terrazas y vistas, renovadas zonas comunes, nuevas salas de reuniones y congresos, piscinas, así como amplios senderos que recorren el hotel. Además, se han reestructurado áreas emblemáticas como el salón Beatriz de Bobadilla, el Buffet Las Viñas y la Barbacoa Alisios.
"El Hotel Jardín Tecina tiene la aspiración de convertirse en un referente de turismo sostenible y de alta calidad en Canarias, al mismo tiempo que contribuimos al desarrollo turístico de La Gomera, posicionándola como un destino exclusivo para quienes buscan un equilibrio entre la naturaleza, sostenibilidad y autenticidad", remarcó Marín durante la inauguración.
Entre las innovaciones se hallan sistemas de iluminación y climatización inteligentes, así como la utilización de materiales sostenibles y la eliminación de plásticos de un solo uso. Además, el hotel genera al menos el 50% de su energía a partir de paneles solares, y ha implementado un fuerte compromiso con el reciclaje y el ahorro de agua.
De igual manera, la iniciativa promueve el consumo local, priorizando productos de kilómetro cero y de producción propia de la Eco Finca Tecina, adhiriéndose a un respetuoso enfoque hacia la estacionalidad de estos productos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.