24h Canarias.

24h Canarias.

Este sábado, Canarias lucirá cielos despejados y mañanas parcialmente nubladas en el este.

Este sábado, Canarias lucirá cielos despejados y mañanas parcialmente nubladas en el este.

En el día de hoy, las Islas Canarias se preparan para un sábado 11 de enero caracterizado por condiciones mayormente despejadas. Aunque en las islas más orientales se prevén algunos intervalos de nubes por la mañana, se anticipa un ligero aumento en las temperaturas, lo que invita a disfrutar de un clima agradable.

Por el contrario, la situación meteorológica en el resto de España es mucho más compleja. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas para 17 provincias debido a la previsión de lluvias intensas, oleaje fuerte, vientos racheados y hasta nevadas, lo que destaca la diversidad y variabilidad del tiempo en el país.

En particular, se activaron avisos de nivel naranja en cuatro provincias: Castellón y Tarragona, donde las ráfagas de viento pueden alcanzar hasta 100 kilómetros por hora, así como en Girona y Menorca, donde se prevén olas que podrían superar los 4 metros de altura. Estas condiciones extremas ponen de relieve la importancia de estar preparados ante fenómenos meteorológicos adversos.

En cuanto al resto de las alertas, se han emitido avisos por rachas de viento en varias provincias, incluyendo Granada y Málaga en Andalucía; Huesca, Teruel y Zaragoza en Aragón; y en diversas localidades de la Comunidad Valenciana y Cataluña. Al mismo tiempo, se registran alertas por oleaje en Castellón, Tarragona y Mallorca. Otras provincias como Huesca y Lleida enfrentarán aviso por nieve, y las lluvias amenazarán a Pontevedra, Cantabria y el Principado de Asturias.

AEMET ha indicado que este sábado será un día marcado por la dominancia de cielos nublados o cubiertos en la Península Ibérica y las Islas Baleares. Las precipitaciones, que podrían venir acompañadas de tormentas ocasionales, afectarán principalmente a la mitad norte de la península y se espera que, hacia el final del día, su impacto se extienda hacia el norte de Baleares.

Dependiendo de la ubicación, las lluvias pueden ser persistentes alrededor de la cordillera Cantábrica y el norte del Pirineo, existiendo también la posibilidad de que se produzcan precipitaciones débiles en zonas de la meseta sur y sierras dentro de Andalucía. En el Pirineo, las nevadas empezarán a bajar de cota hasta situarse entre los 1,400 y 1,100 metros, con acumulaciones notables en altitudes superiores.

A medida que avanza la jornada, se prevé que las precipitaciones vayan disminuyendo, con espacios cada vez más despejados. En las Canarias, anticipe un clima estable con cielos limpios y, potencialmente, algo de calima ligera. Sin embargo, se aconseja estar atentos a la posibilidad de bancos de niebla matinales en Galicia, el Cantábrico, y diversas áreas de la vertiente atlántica, así como en sectores de la sierra andaluza.

Referente a las temperaturas, AEMET ha señalado una tendencia a la baja en las máximas en las regiones del Cantábrico, Pirineos, Ebro, sistema Ibérico, Baleares y Béticas orientales. Simultáneamente, se prevén alzas en la vertiente atlántica, el centro de la península y en Canarias, generando un contraste notable en un mismo día.

Por otro lado, se espera que las mínimas, que se registrarán mayormente al final del día, desciendan en el cuadrante noroeste de la península y en Baleares, mientras que en la mitad sur y el extremo noreste experimentarán un aumento. En particular, se anticipan heladas en los Pirineos, así como la posibilidad de que se produzcan también en otras montañas del norte de la península. Granada y Teruel son las provincias con las mínimas más bajas, alcanzando apenas 1ºC.

Finalmente, respecto a los vientos, AEMET ha pronosticado que en la Península y Baleares soplarán del oeste y noroeste, en general con intensidad ligera en la mitad oeste y moderada en la parte este y en el archipiélago. Habrá episodios de viento fuerte, especialmente en el Pirineo y en partes de la cuenca del Ebro, así como en otras regiones del extremo este peninsular y áreas montañosas de Andalucía. Al transcurrir el día, se espera que la tramontana, un viento característico, sople con fuerza en Ampurdán y en el norte de Baleares, mientras que en Canarias prevalecerán vientos moderados del este.