24h Canarias.

24h Canarias.

Equipos de emergencias canarios se enfocan en el desalojo de agua y la revisión de vehículos en Valencia.

Equipos de emergencias canarios se enfocan en el desalojo de agua y la revisión de vehículos en Valencia.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 5 de noviembre. En una muestra de solidaridad y cooperación interterritorial, el Gobierno de Canarias activó un dispositivo de emergencias que se ha desplazado a la Comunidad Valenciana, asolada por intensas precipitaciones. Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, los equipos trabajaron en el achique de agua en sótanos y garajes, asegurando que no hubiera personas atrapadas en ningún vehículo.

La atención se centró especialmente en las calles del sector 4 de Alfafar-Massanasa, donde los equipos canarios se dedicaron al drenaje de agua hasta que los imbornales colapsaron, impidiendo un drenaje efectivo, según comunicó el Gobierno canario en un boletín de prensa. Este reto ha puesto de manifiesto la rapidez con la que se necesita actuar en situaciones de emergencia.

El procedimiento fue llevado a cabo por valientes miembros del Consorcio de Bomberos de Lanzarote, quienes mantuvieron una vigilia exhaustiva toda la noche. A primera hora del martes, estos efectivos fueron relevados por otros equipos que también forman parte del dispositivo de emergencias de Canarias, garantizando así una continuidad en los esfuerzos de rescate y recuperación.

El segundo día de labores comenzó a las 08.00 horas del martes con una reunión crucial presidida por Néstor Padrón, subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias. En esta junta se establecieron las directrices para las actuaciones planificadas, reafirmando el compromiso de los servicios de emergencias hacia la protección y seguridad de los ciudadanos afectados.

Los equipos de la BRIFOR y la EIRIF estarán concentrando su energía en la eliminación manual de barro y escombros que obstaculizan varias calles en la área de Alfafar-Massanasa, un esfuerzo vital para facilitar el acceso de las unidades de rescate. Asimismo, continuarán con el achique de los garajes y bajos que aún se encuentran inundados, un proceso crucial para evitar mayores problemas en la localidad.

Por otro lado, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha estado preparado, acopiando materiales de atención inmediata para situaciones sanitarias que pudieran surgir entre el contingente desplazado. Su labor de mantenimiento del puesto de asistencia garantiza que la atención médica está a la altura de las necesidades en esta emergencia.

Este martes, a primera hora, el puerto de Huelva recibió al resto del contingente canario, incluyendo un Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), un vehículo de intervención rápida del SUC, y varios vehículos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria. Este convoy, que incluye a seis valientes efectivos, tiene previsto llegar a Valencia a última hora de la tarde para integrarse en el esfuerzo colectivo.

En total, el dispositivo de emergencias que ha enviado el Gobierno de Canarias a Valencia reúne a 70 profesionales, que provienen de los consorcios de bomberos de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, además del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES). También se cuenta con la contribución de los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) y las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFOR) del Cabildo de Tenerife, junto con un médico y dos enfermeros del SUC y el Servicio Canario de Salud (SCS), todos listos para responder a esta crisis con profesionalismo y dedicación.