24h Canarias.

24h Canarias.

El Museo Arqueológico Benahoarita de La Palma celebra la próxima semana unas jornadas dedicadas a los grabados rupestres insulares.

El Museo Arqueológico Benahoarita de La Palma celebra la próxima semana unas jornadas dedicadas a los grabados rupestres insulares.

En un emocionante anuncio para la cultura y la herencia de La Palma, el Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de La Palma, llevará a cabo las jornadas tituladas 'Los Grabados Rupestres de La Palma: Pasado, Presente y Futuro' los días 12, 13 y 14 de diciembre en el Museo Arqueológico Benahoarita (MAB).

Este evento, según revela un comunicado del Gobierno regional, contará con la participación de una docena de expertos provenientes tanto de las islas como de la península ibérica. El objetivo es poner de relieve la necesidad de incluir estos valiosos bienes culturales en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO, destacando así la significativa rica tradición del arte rupestre de la isla.

Además, el encuentro ofrece la oportunidad de asistir de manera presencial, tras realizar una inscripción previa, o de participar de forma remota a través del canal de YouTube de Patrimonio Cultural de Canarias. Se busca fomentar una reflexión en profundidad acerca del estado actual de la investigación, conservación y divulgación de los emblemáticos petroglifos benahoaritas.

Con un enfoque participativo, estas jornadas alentará un debate tanto científico como social sobre la gestión de los grabados rupestres, tanto en el ámbito público como privado. Este intercambio de ideas y conocimientos será fundamental para el avance en la protección de este patrimonio singular.

El programa de las jornadas incluye seis ponencias y tres mesas de trabajo donde los especialistas compartirán su conocimiento y experiencias en un formato multidisciplinar que enriquecerá la comprensión de estos bienes arqueológicos.

Un elemento clave del evento serán estos foros, diseñados para ser accesibles tanto a expertos como a cualquier miembro del público interesado. Las discusiones se centrarán en tres ejes temáticos: 'Enfoques y técnicas de estudio de los grabados rupestres', 'Conservación y difusión del patrimonio rupestre' y 'Propuestas de futuro para los grabados rupestres de La Palma'.

En un esfuerzo por acercar aún más estas manifestaciones culturales a la población palmera, las jornadas incluirán actividades culturales paralelas. Entre ellas, un concierto, una exposición itinerante, un taller de títeres dirigido al público infantil y una visita guiada a varios yacimientos arqueológicos de la isla.

Al finalizar las jornadas, se rendirá un homenaje a Miriam Cabrera, una de las pioneras en la protección de los grabados rupestres benahoaritas, reconociendo su valiosa contribución a la salvaguarda de este patrimonio inestimable.