El 'Juan Sebastián Elcano' visitará Tenerife y Gran Canaria en enero, con la Princesa de Asturias a bordo.
La Princesa de Asturias, Leonor, está a punto de embarcarse en una etapa importante de su formación naval, ya que se unirá a sus compañeros guardiamarinas a bordo del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano'. El próximo sábado, este emblemático barco zarpará desde el puerto de Cádiz, dando inicio a su XCVII crucero de instrucción, que se extenderá hasta principios de julio.
Con 76 guardiamarinas a bordo, la Princesa Leonor participará en un recorrido que la llevará por ocho países de América y diversos puertos españoles, incluyendo las paradas en Santa Cruz de Tenerife el 17 de enero y en Las Palmas de Gran Canaria el 21 de enero. Este viaje representa una valiosa oportunidad para que la heredera del trono complete su entrenamiento naval, al igual que lo hicieron su padre, Felipe VI, y su abuelo, Juan Carlos I.
Durante la reciente celebración de la Pascua Militar, el Rey Felipe VI recordó a su hija la relevancia de esta experiencia formativa, asegurando que "quedará entre tus mejores recuerdos de formación militar". El monarca subrayó que la vida en el mar ofrece un aprendizaje constante y un desafío que no deja espacio para excusas.
Felipe VI también destacó la importancia de las visitas a diferentes naciones iberoamericanas, que no solo enriquecerán la instrucción naval, sino que también permitirán a la Princesa Leonor y a sus compañeros interactuar con diversas culturas y sociedades a lo largo de su travesía. "El continente americano te enseñará mucho sobre nuestras raíces y sobre quiénes somos hoy", le manifestó el Rey.
La Princesa de Asturias y sus colegas ya se encuentran a bordo del velero desde el miércoles por la tarde, y durante los días previos al zarpe han iniciado diversas actividades de formación, incluyendo la emocionante experiencia de escalar el mástil del barco.
La ceremonia de despedida del 'Juan Sebastián Elcano' será un momento emotivo, marcada por la presencia de los Reyes, quienes se desplazarán a Cádiz para despedir a su hija y a los demás guardiamarinas, que no regresarán a España hasta principios de julio. La travesía comenzará con rumbo a Santa Cruz de Tenerife y luego a Las Palmas de Gran Canaria, antes de cruzar el Atlántico hacia América.
El primer destino en el continente americano será Salvador de Bahía, en Brasil, al que llegarán el 14 de febrero tras tres semanas de navegación. A partir de ahí, la expedición se dirigirá a Montevideo y más tarde a Chile, con paradas en Punta Arenas y Valparaíso antes de continuar hacia Perú.
Una vez llegue a El Callao, el buque pondrá rumbo hacia Panamá, cruzando el Canal el 6 de mayo, y seguirá su ruta hacia el Caribe, con escalas en Cartagena de Indias y Santa Marta, antes de concluir en Santo Domingo el 19 de mayo. La última parada estará en Nueva York el 5 de junio, siendo este un viaje que contribuirá enormemente al aprendizaje de la Princesa y sus compañeros.
A pesar de que el 'Juan Sebastián Elcano' regresará a Gijón el 3 de julio, la Princesa Leonor no hará el viaje de regreso por mar; en su lugar, viajará en avión desde Estados Unidos a España para embarcarse en una fragata. Esto le permitirá continuar su formación naval y reincorporarse al 'Elcano' en Gijón, culminando la travesía hasta Ferrol, donde se espera su llegada el 9 de julio.
Este viaje es una continuación de su formación militar, en la que ya completó un año de instrucción en el Ejército de Tierra. Al regreso de verano, Leonor concluirá su formación castrense en la Academia del Ejército del Aire en San Javier, Murcia, marcando así un hito significativo en su desarrollo como futura líder de la nación.
Los guardiamarinas participarán en diversas asignaturas durante este crucero, como Navegación, Astronomía y Meteorología. Además, se integrarán en las rutinas del buque, formando parte activa de la tripulación, que consta de oficiales, suboficiales y marineros.
Sin embargo, más allá de la educación formal, el comandante del buque, capitán Luis Carreras-Presas do Campo, enfatizó la importancia de la convivencia y el compañerismo en esta experiencia. "Nos planteamos como meta volver siendo mejores marinos y, si es posible, mejores personas. Trabajaremos con esfuerzo, alegría y un buen espíritu", concluyó el capitán, sentando así las bases para un viaje transformador.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.