El incendio forestal que ocurrió en el municipio de Puntagorda, en la isla de La Palma, aún continúa activo, pero la noche pasada fue más tranquila y sin incidentes reseñables. Los trabajos de extinción se centrarán hoy en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, siempre y cuando el humo permita su desarrollo.
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, dio a conocer esta información en una rueda de prensa, acompañada del consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda; el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez; y Montse Román, jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias.
Según la consejera, el flanco norte del incendio en la zona de El Reventón no tiene llamas activas, mientras que en el flanco sur, en el barranco de Jieque, se llevó a cabo la quema de una bolsa que quedaba sin quemar dentro de la zona ya afectada. Se mantendrá la vigilancia activa en ambas zonas durante todo el día con medios terrestres y aéreos.
En cuanto a La Caldera, Nieves Lady Barreto informó que anoche no hubo un avance significativo de las llamas, pero sí hay mucho humo. Se espera que a partir de las once de la mañana, con el cambio de temperatura y viento, puedan entrar en acción los medios de extinción.
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, explicó que durante el día de hoy, si el humo lo permite, se utilizarán medios aéreos y personal del Parque Nacional, del Grupo PRESA del Cabildo de Gran Canaria, la EIRIF y el BRIF del Cabildo de La Palma, apoyados por el Equipo de Montaña de Cruz Roja, que estará en la zona en labores de prevención. Estos equipos trabajarán en turnos rotatorios de dos horas debido a la dificultad del terreno y la mala calidad del aire.
Además, durante la noche se utilizaron drones con cámaras térmicas para sobrevolar la zona afectada. Se ha comprobado que en La Caldera hay muchas zonas frías, no ha habido reavivación del fuego y solo quedan algunos puntos de calor.
Por otro lado, la calidad del aire ha empeorado debido al humo, y se han hecho recomendaciones para que la población tome medidas y evite respirar aire de baja calidad.
A pesar de los avances en la extinción del incendio, se hace necesario seguir siendo cautelosos para evitar que el fuego se salga del perímetro. En las próximas horas, se espera que la evolución del incendio mejore significativamente con la consolidación del perímetro por parte de los medios aéreos.
Hoy continuarán trabajando en el control del incendio un total de 400 efectivos, incluyendo personal de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, BRIF, EIRIF, bomberos, miembros de la UME y fuerzas de seguridad, entre otros. También se contarán con nueve medios aéreos coordinados por el helicóptero de la Guardia Civil.
El Consejo de Gobierno de Canarias ha solicitado al Gobierno de España ayudas para cubrir los daños causados por el incendio, así como la puesta en marcha de un decreto de ayudas para los afectados.
En cuanto a los afectados, solo cuatro personas permanecen en el Pabellón Severo Rodríguez en Los Llanos de Aridane. Se mantiene el desalojo de los vecinos de algunas zonas como El Roque en Puntagorda y la parte alta de la LP-1. Continúan las evaluaciones de daños en viviendas, cultivos y servicios, y se ha comenzado a abrir la red de senderos, excepto en las zonas afectadas por el incendio.