24h Canarias.

24h Canarias.

El Gobierno destina 50 millones en subvenciones para asistencia a migrantes en Canarias.

El Gobierno destina 50 millones en subvenciones para asistencia a migrantes en Canarias.

El ministro de Migraciones, Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha ofrecido una valoración positiva sobre la respuesta "ágil" en la gestión de las derivaciones de personas migrantes y ha negado que haya descoordinación en el proceso.

En una visita a la isla de El Hierro, Escrivá ha anunciado que se prevé la aprobación de una subvención de 50 millones de euros en el próximo Consejo de Ministros para la comunidad autónoma de Canarias, con el objetivo de apoyar la atención y acogida de estas personas. Estos fondos se desplegarán a lo largo del presente año y durante todo 2024.

El ministro ha explicado que esta financiación se destinará principalmente a cubrir gastos de alimentación, manutención y atención a los menores migrantes, ya que Canarias se enfrenta a un "reto extraordinario" con casi 4.000 menores en acogida.

Escrivá ha destacado que, aunque el archipiélago canario ya vivió una situación complicada en 2020 y en años anteriores, en la actualidad se encuentran mejor preparados y se está cumpliendo el compromiso del Gobierno de que el número de migrantes no supere los 6.000 en toda Canarias. Además, ha señalado que la media de estancia de los migrantes en las islas ha disminuido considerablemente debido al aumento de llegadas.

En relación a la isla de El Hierro, el ministro ha anunciado que se invertirán 9 millones de euros en la construcción de un nuevo centro de acogida en el caserío de Echedo, con fondos del plan de resiliencia. Este proyecto busca mejorar las infraestructuras y la calidad de las instalaciones actuales, consideradas "deplorables". Asimismo, se están estudiando posibles usos alternativos para el antiguo monasterio en La Frontera y se buscará optimizar el puerto de La Restinga.

Escrivá ha valorado positivamente el trabajo conjunto de los recursos que participan en la acogida de migrantes, como Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Protección Civil, la red de voluntarios y las fuerzas de seguridad del Estado. También ha destacado la coordinación máxima entre administraciones. El ministro ha manifestado que una vez se superen los momentos de "emergencia", se podrán buscar otros usos para las instalaciones.

Además, Escrivá ha pedido a las comunidades autónomas una mayor solidaridad en la acogida de menores migrantes, ya que en la última Conferencia de Infancia se acordó un número muy reducido de plazas. En este sentido, ha reivindicado un esfuerzo mayor y evitar confrontaciones de insolidaridad.

El ministro ha reconocido la difícil situación que atraviesa Canarias debido a la llegada masiva de migrantes, y ha afirmado que se hará todo lo posible para abordar esta situación. Ha asegurado que España defenderá ante la Unión Europea la implementación de cuotas de reparto y se mostrará a favor de realizar cambios legales. A pesar de las críticas del Gobierno canario sobre la falta de un "mando único" migratorio, Escrivá ha afirmado que la gestión es multidisciplinar y está coordinada por el Ministerio de la Presidencia.