El Gobierno de Canarias destina 4 millones a crear Oficinas de Energía para gestionar ayudas y subvenciones.
En un avance significativo hacia la sostenibilidad energética, el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha dado a conocer este miércoles el ambicioso proyecto de las Oficinas de Energía de Canarias (OEC). Esta nueva iniciativa tiene como objetivo facilitar la tramitación de ayudas y subvenciones destinadas al impulso de las energías renovables en el archipiélago.
Durante un desayuno informativo, Hernández Zapata enfatizó que estas oficinas representan un "servicio directo al ciudadano", diseñado para empoderar a los canarios en el desarrollo de proyectos de autoconsumo energético, así como en la búsqueda de financiación y subvenciones necesarias para avanzar en la descarbonización.
El consejero subrayó que esta iniciativa es una herramienta adicional que busca enfrentar el reto “nada sencillo” de incrementar el uso de energías renovables en las islas. En la actualidad, la penetración de estas energías apenas alcanza el 19,4%, mientras que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima establece un objetivo de alrededor del 50% para 2030.
“Pondremos a disposición todos los recursos posibles para lograr este objetivo”, expresó Hernández Zapata. Añadió que el proyecto, que será gestionado por Gestur, tiene una duración prevista de tres años y un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros, implicando la creación de 17 nuevos empleos.
Asimismo, el consejero detalló que las conocidas 'oficinas verdes' continuarán operando y trabajando en proyectos relacionados con la transición energética, aunque la responsabilidad de la descarbonización quedará exclusivamente en manos de las nuevas oficinas de energía.
El impacto de las oficinas verdes es notable, habiendo gestionado hasta la fecha alrededor de 40,000 solicitudes, lo que evidencia una clara demanda por parte de la población, según afirmó Hernández Zapata.
El proyecto se enriquece con los fondos europeos de Next Generation, a los que la Consejería ha decidido dar un "importante impulso" durante esta Legislatura, dado que anteriormente su gestión se encontraba "paralizada". En este sentido, el consejero señaló que ya se ha concedido el 40% de las ayudas para autoconsumo.
Las nuevas oficinas ofrecerán cobertura en ambas provincias canarias, estableciendo sedes en Santa Cruz de Tenerife, en la Calle Robayna 25, y en Las Palmas de Gran Canaria, en la Calle León y Castillo 226.
Estas oficinas se convertirán en un recurso accesible y personalizado para la ciudadanía, empresas y administraciones públicas en toda la región. Los interesados podrán recibir asesoramiento para la elaboración de proyectos, orientaciones sobre las solicitudes de subvenciones y asistencia con la documentación requerida, además de información sobre las subvenciones disponibles que se adapten a sus necesidades.
El horario de atención al público es de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes, con opciones de contacto presencial, telefónico (922 533 533) y por correo electrónico ([email protected]). Además, cuentan con una página web donde se puede acceder a toda la información necesaria (www.oficinasenergia.es) y están presentes en diversas redes sociales.
Por otra parte, después de establecerse las Oficinas de Energía, las Oficinas Verdes de Canarias centrarán su labor en áreas prioritarias definidas por la Consejería, tales como la lucha contra el cambio climático y la Estrategia Canaria de Economía Circular, manteniéndose disponibles para resolver consultas de la ciudadanía, empresas y administraciones sobre la Ley de Cambio Climático y Energía, así como los documentos de planificación que de ella deriven.
Estas oficinas no solo ofrecerán asesoramiento sobre ayudas y subvenciones vinculadas a políticas de cambio climático y sostenibilidad, sino que también brindarán apoyo informativo a empresas y entidades locales, además de organizar eventos de divulgación sobre estas materias fundamentales para el futuro energético de Canarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.