24h Canarias.

24h Canarias.

El 'European Outdoor Film Tour' comenzará su gira nacional el 19 de enero en Tenerife.

El 'European Outdoor Film Tour' comenzará su gira nacional el 19 de enero en Tenerife.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 de enero.

El emocionante 'European Outdoor Film Tour', reconocido como el festival de cine de montaña más importante de Europa, dará inicio a su gira nacional el próximo 19 de enero en Santa Cruz de Tenerife, con una segunda parada programada para el 26 de enero en Las Palmas de Gran Canaria.

Según ha revelado la organización, esta será la primera de varias paradas en territorio español, que se extenderá a lo largo de una veintena de citas en diversas localidades del país, ofreciendo una experiencia cinematográfica única a los amantes de la aventura.

En este contexto, el emblemático Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife albergará el estreno nacional de la nueva programación del festival para el 2025, que incluirá una selección de seis cortometrajes. Estas obras fusionan la adrenalina de la aventura con el deporte, y por primera vez en la historia del evento, contarán con protagonistas españoles, un aspecto que promete enriquecer la narrativa del festival.

Las historias que se presentarán son tan diversas como emocionantes: desde escalada extrema a ciegas y travesías en rafting, hasta vertiginosos descensos en skate y un inspirador viaje en bicicleta que promete transformar varias vidas. Todos estos relatos se exhibirán en la capital tinerfeña bajo el inspirador lema 'Encuentra tu camino', a las 18:00 horas, el 19 de enero.

Este festival no solo marca el inicio de eventos en España, sino que también será el punto de partida para una ambiciosa temporada que abarcará 27 países y más de 550 proyecciones, con la participación esperada de 350.000 espectadores a nivel global.

A través de esta experiencia cinematográfica, el 'European Outdoor Film Tour' invita al público a sumergirse en la belleza de los paisajes más remotos y a reflexionar sobre la importancia de la naturaleza como un espacio vital, que hoy enfrenta desafíos serios debido a la explotación humana.

Por último, la organización destacó que en 2025 el festival se propone inspirar a aventureros y aficionados al aire libre con relatos únicos que resalten la conexión con la naturaleza, favoreciendo así una profunda alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en un esfuerzo por promover un mundo más consciente y respetuoso con el medio ambiente.