LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 de noviembre. Hoy se ha dado inicio a las labores de achique de agua y limpieza en el sector 4 de Alfafar-Massanassa, un esfuerzo coordinado por el dispositivo de emergencias de Canarias bajo la dirección de la Dirección General de Emergencias. Este avance surge en respuesta a las indicaciones establecidas por la dirección técnica de la emergencia, marcando un paso significativo en la recuperación de la zona afectada.
El anuncio fue realizado en una rueda de prensa este lunes por el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, quien destacó la importancia de estas acciones tras la reunión del Consejo de Gobierno. Los esfuerzos concretos de limpieza son vitales para restablecer la normalidad en la región tras la reciente crisis.
A las 3 de la mañana, una expedición canaria llegó al aeropuerto de Valencia, llevando consigo una parte del equipo y materiales necesarios para abordar la situación. Se anticipa que el resto de los recursos serán enviados en los próximos días, asegurando un flujo continuo de apoyo a medida que avanzan las tareas.
El consejero, Miranda, resaltó el esfuerzo conjunto que se llevó a cabo durante el fin de semana para trasladar a los efectivos hasta Valencia. "Quiero ofrecer un agradecimiento especial a todos los bomberos, brigadistas, técnicos de protección civil y personal sanitario que ya están trabajando en el terreno. Su dedicación representa un modelo de solidaridad y ejemplaridad del pueblo canario", agregó con orgullo.
A primera hora del día, el subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Néstor Padrón, llevó a cabo una reunión con los responsables del Puesto de Mando Avanzado (PMA) 3. Este encuentro fue crucial para definir las tareas que se llevarán a cabo en el municipio valenciano y para evaluar la situación de las áreas que requieren atención urgente.
Cada grupo de trabajo ha sido asignado a un área específica en Paiporta, donde deberán concentrarse en diversas misiones que incluyen el achique de bajos, la limpieza de garajes y viviendas, así como el desagüe de las zonas afectadas por inundaciones. Estas tareas no solo son necesarias, sino que también son un claro reflejo del compromiso con la recuperación de la comunidad.
Padrón enfatizó la importancia de realizar todas las actividades con el máximo nivel de seguridad, asegurando así la salud y el bienestar de los trabajadores implicados. Conscientes de los retos que enfrentan, se ha implementado un protocolo de atención centrado en la salud mental, que estará disponible para aquellos miembros del equipo que lo requieran.
Al concluir esta primera jornada de trabajo, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de las labores realizadas, analizando si se han cumplido los objetivos previamente fijados. Esta revisión es fundamental para establecer las estrategias y líneas de acción para el día siguiente, continuando con el impulso de un operativo eficaz.
En total, el Gobierno de Canarias, en respuesta a la solicitud de la Generalitat Valenciana y el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), ha enviado un equipo de 70 especialistas en tareas de achique, desagüe y limpieza. Este grupo está compuesto por efectivos de los consorcios de bomberos de Tenerife (18), Gran Canaria (20) y Lanzarote (4), así como dos miembros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), once integrantes de los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) y nueve operarios de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFOR) del Cabildo de Tenerife.
Asimismo, la expedición cuenta con un sólido respaldo sanitario, al incluir un equipo del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y miembros del Servicio Canario de la Salud (SCS), quienes estarán disponibles para acudir a cualquier emergencia que pueda surgir entre los intervinientes. Este acompañamiento profesional refuerza la integridad de los operativos en el terreno.
La coordinación técnica de todo este esfuerzo canario en el terreno está siendo dirigida por el subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Néstor Padrón, asegurando así que cada acción se ejecute con eficacia y compromiso, en beneficio de la comunidad afectada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.