El delegado del Gobierno en Canarias confía en una reforma de la Ley de Extranjería apoyada por la razón.
En un comunicado reciente en Las Palmas de Gran Canaria, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, expresó su esperanza de que la razón prevalezca en la propuesta de modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Pestana subrayó que este es un asunto que trasciende creencias y se fundamenta en la voluntad política de los líderes actuales.
Las declaraciones de Pestana se produjeron durante un evento organizado por la Policía Nacional, donde fue preguntado sobre las posibilidades de alcanzar un consenso en la Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo este viernes. El foco de su intervención fue la necesidad de facilitar la derivación de menores migrantes no acompañados a otras comunidades autónomas, evitando que se vean obligados a permanecer en la región a la que llegan, como es el caso de Canarias.
El delegado hizo hincapié en la importancia de que el Partido Popular y sus comunidades autónomas se sumen a esta iniciativa, considerando que existe un consenso generalizado en España sobre la necesidad de establecer normas que garanticen un manejo más equitativo de la situación de los migrantes. Pestana sostuvo que actualmente el estado autonómico presenta deficiencias en ese sentido, lo que puede resultar en que algunas comunidades gestionen esta crisis de forma arbitraria.
Asimismo, Pestana argumentó que la modificación del artículo 35 no solo es necesaria, sino que podría, además, elevar el prestigio de España en el ámbito internacional. Resaltó que la llegada de migrantes no solo representa un desafío para Canarias, sino que afecta a toda Europa y, por ende, a la responsabilidad compartida de España frente a esta crisis humanitaria.
Con un enfoque en la solidaridad, Pestana enfatizó que es esencial que España, en su conjunto, asuma su papel en la gestión de la migración, mostrándose solidaria no solo con los adultos, sino también con los menores no acompañados. Anteriormente, diversas comunidades autónomas han enfrentado situaciones similares, y la historia demuestra que, al igual que en el caso actual de Canarias, otras regiones como Andalucía, Ceuta, Melilla, Murcia, la Comunidad Valenciana e Islas Baleares también podrían verse afectadas en el futuro.
El delegado subrayó que muchos de estos territorios, incluidos aquellos gobernados por el Partido Popular, también son parte de esta cadena de responsabilidad, apelando a ellos como ciudadanos canarios y españoles para que actúen en consecuencia.
Por último, Pestana hizo un llamado a la necesidad de llevar a cabo una reforma de la Ley de Extranjería que sea verdaderamente justa. Afirmó que nadie podría argumentar que tal reforma afectara negativamente a algún territorio del país; en cambio, abogó por una visión de país que incluya decisiones políticas cruciales como la modificación del mencionado artículo 35. “Hacer país, de verdad, hacer patria, hacer España, es también tomar decisiones como esta,” concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.