24h Canarias.

24h Canarias.

El Cabildo de Tenerife reúne la Mesa de la Sequía ante la preocupante situación del verano.

El Cabildo de Tenerife reúne la Mesa de la Sequía ante la preocupante situación del verano.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha asegurado que no habrá un aumento en los precios para los agricultores y ha garantizado que tendrán acceso prioritario al agua.


SANTA CRUZ DE TENERIFE, 12 Jun.

En este sentido, se ha convocado la primera reunión de la Mesa de la Sequía para el martes a las 16.30 horas como respuesta a la Declaración de la Emergencia Hídrica, con el objetivo de implementar medidas para afrontar un verano que se prevé complicado.

La presidenta insular, Rosa Dávila, ha destacado que es un paso adelante y una respuesta valiente declarar la emergencia, y valoró el papel de la Mesa de la Sequía que incluye representantes de distintos sectores.

En la mesa participarán representantes de los ayuntamientos, consorcios, empresas públicas, organizaciones agrarias, sindicatos, entre otros, así como de las diferentes comarcas hidráulicas de la isla.

La frecuencia de las reuniones será mensual durante la emergencia hídrica, pudiendo convocarse también reuniones extraordinarias si es necesario por consenso de los miembros.

Los servicios técnicos del Consejo Insular de Aguas serán los encargados de proporcionar la información necesaria, con la posibilidad de recibir asesoramiento técnico en caso de ser requerido.

En respuesta a las críticas de las asociaciones agrícolas, se ha destacado la importancia de la colaboración de todos los sectores en la mesa, enfatizando la urgencia de aumentar el caudal disponible para la agricultura.

Lope Afonso ha asegurado que no habrá un incremento en los precios para los agricultores, sino que se realizará una revisión de tarifas para cumplir con la normativa comunitaria, brindando tranquilidad al sector.

Asimismo, ha garantizado el uso prioritario del agua para la agricultura, respetando la legislación vigente, y ha mostrado su respaldo a las medidas para evitar pérdidas en la red de suministro.

Estas acciones se enmarcan dentro de las 75 medidas incluidas en la declaración de emergencia hídrica, con el objetivo de garantizar el acceso al agua en un escenario de escasez.