El Cabildo de Tenerife cerrará el acceso peatonal a los senderos del Parque Nacional del Teide desde este sábado.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 de diciembre.
En respuesta a la reciente declaración de prealerta por vientos emitida por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife ha decidido cerrar el acceso a pie a varios senderos del Parque Nacional del Teide, comenzando desde la medianoche del sábado, 21 de diciembre. Esta medida se adopta como un esfuerzo por proteger la seguridad de la ciudadanía y de todos quienes visitan este emblemático espacio natural.
La Dirección General de Emergencias, con base en los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes informativas, ha señalado que se prevén rachas de viento que oscilarán entre los 30 y 50 km/h en las zonas más elevadas del Macizo de Teno, y de 70 a 80 km/h en el Teide. Estas condiciones adversas resaltan la necesidad de tomar precauciones adecuadas para evitar riesgos innecesarios.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, enfatizó que esta decisión es crucial para “garantizar la seguridad de las personas”, ya que, además del viento, también existe la posibilidad de precipitaciones durante el fin de semana. Estas consideraciones son fundamentales para resguardar la integridad de todos los visitantes y amantes de la naturaleza que se adentran en las rutas del Parque Nacional.
Específicamente, el cierre abarcará varias rutas destacadas. A partir de la medianoche del 21 de diciembre, se interrumpirá el acceso al Sendero nº 7, que comprende el trayecto entre Montaña Blanca y el contacto con el sendero nº 11, conocido como Mirador de La Fortaleza; así como al Sendero nº 9, que conecta Teide con Pico Viejo y la carretera TF-38, cubriendo el área entre las confluencias con los senderos nº 38 (Cuevas Negras) y nº 12 (Mirador de Pico Viejo).
Asimismo, también quedarán cerrados otros senderos relevantes como el nº 10, de Telesforo Bravo; el nº 11, del Mirador de La Fortaleza; el nº 12, Mirador de Pico Viejo; el nº 23, Regatones Negros; y el nº 28, Chafarí. Estas decisiones son parte de una estrategia más amplia para asegurar la protección de los visitantes ante fenómenos meteorológicos adversos.
Desde el 30 de noviembre, el Cabildo de Tenerife ha implementado una normativa que aborda las condiciones meteorológicas extremas. Esta normativa establece que en situaciones de alerta oficial por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PMA), como vientos, lluvias o nevadas, el acceso a estos senderos estará prohibido durante las 24 horas del día mientras la declaración se mantenga vigente. Esto resalta la importancia de la prudencia y la responsabilidad en el uso de estos espacios naturales.
La consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, advirtió que las personas que ignoren esta normativa y decidan acceder a las rutas cerradas podrían enfrentarse a una multa de 600 euros. Además, se podrán imponer tasas adicionales en caso de ser necesario un rescate, las cuales varían entre los 2.000 y 12.000 euros, dependiendo de la situación y la gravedad del incidente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.