Dos niñas canarias de 9 años debutan en acuatlón como deportistas y guías.

Dos niñas canarias de 9 años debutan en acuatlón como deportistas y guías.

El 16 de abril, Alejandra y Paula, dos niñas de 9 años, participaron por primera vez como competidora y guía en un acuatlón en Salinetas de Telde (Gran Canaria). Alejandra es albina lo que hace que su visión sea de entre el 15 y 20 por ciento, por lo que es importante llevar un guía para competir en ciertas disciplinas deportivas.

Alejandra comenzó con la práctica de la natación, y su padre menciona su espíritu luchador, que le lleva a proponer a sus padres presentarse a una u otra competición. Después de que su padre empezara a hacer triatlón, Alejandra se interesó y se estrenó el 26 de marzo en el acuatlón de Mogán (Gran Canaria), donde fue su padre quien hizo de guía.

En Mogán es donde ambas familias se conocieron, ya que Paula también compitió en dicho acuatlón, pero será posteriormente cuando Daniel contacte a través de un amigo en común con la familia de Paula. De esta forma, intentaron quedar para que las niñas se conocieran, pero al ser todo "tan rápido" y con las vacaciones de Semana Santa de por medio, finalmente no pudieron, por lo que se estrenaron en la prueba de Salinetas.

El día del acuatlón las pequeñas estaban nerviosas e ilusionadas con la competición. Paula recibió indicaciones para ayudar a Alejandra, y ambas formaron un equipo para hacer la prueba. Paula, a pesar de tener al principio el miedo de no saber cómo hacer de guía, "le encantó" la idea y cómo vivió la prueba.

Esta acción proyecta todas los valores que mueve el deporte en cuanto a aportar y contribuir, y que lejos de poder pensar que están ayudando a una niña, es todo lo contrario. Es un equipo, y fue un trabajo de equipo, comenta Yeray, papá de Paula.

Admite que Paula ha preguntado si podría competir sola si quiere para intentar ganar, pero la idea, tanto de una familia como de la otra, es que Paula compita sola cuando quiera, y cuando pueda hacerlo con Alejandra formarán equipo y lucharán juntas.

El carácter de Alejandra le lleva a proponerse retos. A ella le gusta competir y ya piensa en hacer un IronKids. Con estas propuestas, sus padres buscan cómo hacer realidad lo que ella quiere, y esto les ha llevado a inscribirla en el proyecto Relevo Paralímpico del Comité Paralímpico Español.

Es en este marco, y como reto futuro, que ya tienen un tándem, que es una bicicleta para que pueda competir en triatlón con su guía.

El equipo que Alejandra y Paula han formado con tan solo 9 años es un precedente en el mundo del paratriatlón femenino en España. Tras consultar a la federación española y canaria de triatlón, no se conoce ningún caso como este a tan corta edad.

Categoría

Islas Canarias