En un contexto migratorio que sigue generando debates y polarización en la opinión pública, el Gobierno español ha revelado que desde 2019 hasta el 30 de septiembre de 2023, han ingresado de manera irregular un total de 20.332 menores migrantes no acompañados. Esta información fue compartida en una respuesta escrita tras un interrogante formulado por el partido Vox, que además indagó sobre las políticas y cifras relacionadas con la repatriación de estos menores.
En paralelo, el Ejecutivo también respondió a una serie de preguntas planteadas por EH Bildu. En este caso, se detalló que, entre 2019 y 2023, se han presentado 318 solicitudes de protección internacional por parte de menores no acompañados. Los datos específicos de cada año indican que en 2019 se registraron 98 solicitudes, seguidas de 43 en 2020, 50 en 2021, 94 en 2022 y 31 en el año en curso.
Además, el Ministerio del Interior ha informado que, desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre de este año, han llegado un total de 54.216 migrantes a España de forma irregular, lo que representa un aumento del 15,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 46.811 llegadas. Un dato relevante es que de este total, 39.713 migrantes desembarcaron en las islas Canarias, donde la situación se ha vuelto particularmente crítica.
Durante la última semana de noviembre, más de 900 migrantes han arribado de manera irregular a las costas españolas, destacando que aproximadamente la mitad de esta cifra se ha concentrado en el archipiélago canario. Este flujo continuo de personas en busca de mejores oportunidades de vida continúa planteando desafíos tanto a las autoridades como a la sociedad española, que se enfrenta a la necesidad de establecer políticas humanitarias efectivas y justas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.