24h Canarias.

24h Canarias.

Demandan normas impositivas para evitar ahogamientos, según expertos en prevención.

Demandan normas impositivas para evitar ahogamientos, según expertos en prevención.

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para conmemorar el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos el próximo 25 de julio, con una serie de actividades educativas y preventivas.

En declaraciones realizadas por el director del Museo Élder de la Ciencia y la Tecnología, José Gilberto Moreno, se destacó la importancia de combinar la educación sobre la prevención de ahogamientos con una normativa impositiva que contemple sanciones para aquellos que incumplan las normas básicas de seguridad.

Moreno subrayó la necesidad de cumplir con las normas establecidas, como respetar las banderas rojas en las playas y evitar acciones peligrosas como saltar de cabeza en zonas no permitidas.

A día de hoy, solo Mogán en Gran Canaria y Adeje en Tenerife cuentan con normativas que imponen sanciones a quienes desobedecen las reglas en las zonas costeras del archipiélago.

Por su parte, Sebastián Quintana, promotor de la asociación 'Canarias, 1500 km de Costa', alertó que la mayoría de las personas que fallecen por ahogamiento en Canarias lo hacen desoyendo las advertencias de banderas rojas y los avisos por fenómenos costeros adversos.

En lo que va del año 2024, en Canarias se han registrado más de cien accidentes acuáticos y 37 personas han perdido la vida en el mar, sin contar los casos aún no resueltos, como el de la mujer en la playa de Arinaga.

Ante estos preocupantes datos, los expertos en prevención de accidentes acuáticos instan a la población a respetar las normas y a actuar con sentido común, especialmente en días de fuerte oleaje y condiciones adversas.

En el marco del Día Mundial para la Prevención de Ahogamientos, que se celebra el 25 de julio, se llevarán a cabo diversas actividades en Las Palmas de Gran Canaria durante dos días, con el objetivo de concienciar y promover medidas de prevención que salvan vidas en el mar.

El programa incluye proyecciones de documentales, talleres educativos y simulacros de rescate, con la colaboración de instituciones como Cruz Roja y el Gobierno de Canarias.

El director de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, destacó la importancia de apoyar las acciones de prevención, ya que los ahogamientos son un problema que afecta a todos en una región rodeada de mar.

Finalmente, se hizo un llamado a la población a ser precavida y respetuosa con el entorno marino, reconociendo la labor esencial de los equipos de salvamento y recordando que el mar, a pesar de su belleza, puede ser un entorno hostil que requiere vigilancia y precaución constantes.