En Puerto del Rosario (Fuerteventura), el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su opinión sobre la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) en relación con la Ley de Costas de Galicia, destacando que esta decisión "habilita" el camino para que el archipiélago pueda tener su propia normativa.
Clavijo señaló que la reciente decisión del Constitucional representa un revés para el Gobierno de España en cuanto a la Ley de Costas de Galicia. Según sus declaraciones a los medios, los fundamentos de la sentencia reflejan los argumentos presentados por los servicios jurídicos en informes y dictámenes, así como en el Consejo Constitutivo de Canarias, donde se trasladaron las competencias a raíz del estatuto de autonomía. En este sentido, el presidente afirmó que las competencias ya están transferidas, respaldando la postura de Canarias.
Por lo tanto, Clavijo considera que la sentencia del TC no solo abre la puerta para que Canarias pueda establecer su propia ley de Costas, sino que también busca que el Estado reconozca la madurez de las administraciones canarias para gestionar su litoral de forma adecuada.
El presidente mencionó que la comisión bilateral no tuvo un buen resultado debido a la actitud "bastante arrogante" por parte del Gobierno de España, a pesar de reconocer que en décadas anteriores se cometieron errores en el litoral canario, aunque estos no fueron responsabilidad de las administraciones locales.
Clavijo recalcó la importancia de regular todas las actividades en el litoral, haciendo referencia al caso del Hotel RIU Oliva Beach y Tres Islas. Además, recordó que los trabajadores afectados han recibido promesas de solución por parte de dos gobiernos españoles diferentes, pero aún no se ha resuelto el problema.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.