24h Canarias.

24h Canarias.

Clavijo solicita reunión inmediata con Torres para revisar el decreto sobre menores migrantes.

Clavijo solicita reunión inmediata con Torres para revisar el decreto sobre menores migrantes.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su asombro ante la falta de respuestas del Gobierno central, mientras el archipiélago enfrenta una crítica situación que exige atención urgente. En una reciente declaración, Clavijo subrayó la necesidad de una reunión inmediata con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para discutir un decreto ley que propone una distribución extraordinaria de menores migrantes no acompañados.

El presidente canario está programado para viajar a Madrid el miércoles y ha manifestado su esperanza de que la reunión se lleve a cabo pronto, posiblemente en el transcurso del mismo día o el jueves, si es que ambas agendas lo permiten. Esta urgencia refleja la preocupación de Clavijo por la situación de los menores en Canarias, que actualmente no reciben la atención adecuada que merecen.

Clavijo ha calificado de "perplejidad" su incredulidad ante la inacción del Gobierno central, a pesar de que han pasado más de 20 días desde que se presentó un texto legal que podría aliviar la presión sobre las instituciones canarias. Su crítica se basa en el hecho de que mientras el Gobierno central tiene el recurso necesario para actuar, los menores migrantes en el archipiélago siguen en condiciones que no son dignas.

“La situación de emergencia exige más atención y acción del Gobierno de España”, afirmó Clavijo, enfatizando la necesidad de un acuerdo entre ambas administraciones para avanzar en la convalidación del decreto y buscar apoyo en el Congreso de los Diputados. El presidente ha reivindicado el trabajo incesante de su gobierno durante las festividades navideñas, pero observa con preocupación que el Ejecutivo central se opone a recibir a 600 niños malienses que buscan refugio.

“El argumento de la falta de espacio no se sostiene, ya que nosotros tampoco contamos con el espacio necesario en Canarias”, añadió, manifestando su frustración ante la situación. Además, Clavijo ha dejado en claro que la solución a esta crisis no puede depender de un veredicto judicial y que, hasta ahora, no se ha evidenciado un esfuerzo adecuado para abordar la crisis migratoria en el archipiélago.

En sus declaraciones, el presidente también destacó que “no hay ninguna ley que impida al Gobierno de España actuar ante esta crisis humanitaria”. Clavijo advirtió que la actual situación se ha convertido en un juego político que está dejando a Canarias en una posición de aislamiento. “Vamos a seguir trabajando y luchando, porque los canarios nunca se rinden”, subrayó con determinación.

En la búsqueda de soluciones, Clavijo propone establecer un acuerdo entre todas las partes involucradas para la distribución extraordinaria de menores provenientes de Canarias y Ceuta, asegurando que tengan acceso a un tratamiento más digno. “Esto es perfectamente factible”, recalcó, insistiendo en que el Estado debe analizar la propuesta canaria sin demora, en lugar de seguir esperando.

Asimismo, el presidente ha indicado que Canarias está trabajando en establecer conexiones y apoyos en el Congreso, donde cuenta con la colaboración de partidos como el PNV, el Gobierno Vasco, Ceuta y Junts. Sin embargo, ha enfatizado la necesidad de conocer el "texto definitivo" para avanzar con firmeza.

Por último, Clavijo ha enfatizado que la inmigración debe considerarse un desafío tanto europeo como español, y ha expresado su deseo de que el Gobierno de España asuma su liderazgo en este asunto. Ante la ausencia de tal liderazgo, Canarias ha decidido tomar la iniciativa para no permanecer pasiva en esta compleja situación. “No podemos quedarnos con las manos cruzadas”, concluyó el presidente, reafirmando su compromiso con la lucha por los derechos de los migrantes en su archipiélago.